Determinantes salariales intersectoriales en la Argentina : un modelo de análisis para las dinámicas desiguales del capital y el trabajo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Cuadernos de Economía. Vol. 42 No. 90 (2023),651-676 42. Bogotá : Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Economía, 2023 Artículos
Autor Principal: Barrera Insua, Facundo
Otros autores o Colaboradores: Noguera, Deborah Mercedes
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18583/pr.18583.pdf
10.15446/cuad.econ.v42n90.100201
Resumen:El artículo analiza la estructura de salarios del sector privado registrado en Argentina (2003-2019). El marco de aná lisis para abordar la desigualdad salarial incorpora tres dimensiones: la diná mica de acumulació n y competencia capitalista, el poder y las estrategias sindicales, y la política pú blica. Empíricamente, se estiman modelos de panel para la determinació n de la estructura sectorial de salarios, con variables que expresan las dimensiones destacadas. Los resultados permiten explicar la desigualdad a partir de la diná mica diferencial en la pulsió n del capital por el incremento de las ganancias, y en las respuestas de los trabajadores organizados.
The article analyzes the wage structure of the private formal sector in Argentina (2003-2019). The analytical framework addresses wage inequality through three dimensions: the dynamics of capitalist accumulation and competition, union power and strategies, and public policy. Empirically, we estimate panel models to determine the sectoral structure of wages, with variables that express the described dimensions. The results allow us to explain inequality from the differential dynamics in the search for capital to increase profits, and in the responses of organized workers.
Descripción Física:p.651-676
ISSN:ISSN 0121-4772