La agrupación Liberación Nacional : Del tercermundismo católico a la renovación peronista platense (1982-1991)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Sociohistórica. No. 54 (2024),e234. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2024
Autor Principal: Porta Fernández, Pedro
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18431/pr.18431.pdf
https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14064
10.24215/18521606e234
Resumen:En este trabajo se abordará la renovación peronista platense a partir de la agrupación Liberación Nacional. La misma nació como parte de los procesos de politización de sectores católicos platenses y su reconversión militante en su modalidad político-partidaria. Esta organización fue parte central de la renovación peronista platense y al rastrear sus dinámicas, roles y disputas a lo largo de la década del ochenta es posible dar cuenta de este fenómeno y sus rasgos específicos a partir de un abordaje cualitativo centrado en entrevistas biográficas y análisis documental. De esta forma habrá cinco secciones. Las primeras cuatro, aluden a las cuatro elecciones que tuvieron lugar en la década del ochenta: 1983, 1985, 1987 y 1989. Allí se pensará el proceso local y la experiencia de la agrupación Liberación Nacional en diálogo con los fenómenos provinciales y nacionales. Del mismo modo, se abordarán la presentación de sus candidaturas principales, su propuesta de democratización y la disputa interna que tuvieron en La Plata Lugones y Alak que, de cierta forma, replicaba la acontecida entre Cafiero y Menem. En la quinta sección se profundizará en la territorialidad como un elemento constitutivo de la experiencia de la agrupación Liberación Nacional que permite dar cuenta de su ascenso, auge y caída.
In this work, the peronist renovation of La Plata will be analized throw the politic party called Liberación Nacional. It was born as part of the politicization processes of third-world catholic sectors of La Plata and their militant reconversion in their political-party modality. This organization was a central part of the peronist renovation of La Plata and by tracing its dynamics throughout the eighties it is possible to account for this phenomenon and its specific features from a qualitative approach focused on biographical interviews and analysis. documentary. In this way there will be five sections. The first four refer to the four elections that took place in the eighties: 1983, 1985, 1987 and 1989. There the local process and the experience of Liberación Nacional will be thought in dialogue with provincial and national phenomen. In the same way, the presentation of the main candidates, its democratization proposal and the internal dispute that occurred in La Plata between Lugones and Alak, which, in a certain way, replicated the one that occurred between Cafiero and Menem. In the fifth section, territoriality will be analized as a constitutive element of the experience of Liberación Nacional.
Descripción Física:p.e234
ISSN:ISSN 1852-1606

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI18322
008 230422s2024####|||#####|#########0#####d
100 |a Porta Fernández, Pedro  |u Universidad Nacional de La Plata / Universidad Tres de Febrero / CONICET , Argentina 
245 1 0 |a La agrupación Liberación Nacional  |b : Del tercermundismo católico a la renovación peronista platense (1982-1991) 
246 3 3 |a The politic party Liberación Nacional  |b From third word catholicism to de renovación peronista in La Plata 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e234 
520 3 |a En este trabajo se abordará la renovación peronista platense a partir de la agrupación Liberación Nacional. La misma nació como parte de los procesos de politización de sectores católicos platenses y su reconversión militante en su modalidad político-partidaria. Esta organización fue parte central de la renovación peronista platense y al rastrear sus dinámicas, roles y disputas a lo largo de la década del ochenta es posible dar cuenta de este fenómeno y sus rasgos específicos a partir de un abordaje cualitativo centrado en entrevistas biográficas y análisis documental. De esta forma habrá cinco secciones. Las primeras cuatro, aluden a las cuatro elecciones que tuvieron lugar en la década del ochenta: 1983, 1985, 1987 y 1989. Allí se pensará el proceso local y la experiencia de la agrupación Liberación Nacional en diálogo con los fenómenos provinciales y nacionales. Del mismo modo, se abordarán la presentación de sus candidaturas principales, su propuesta de democratización y la disputa interna que tuvieron en La Plata Lugones y Alak que, de cierta forma, replicaba la acontecida entre Cafiero y Menem. En la quinta sección se profundizará en la territorialidad como un elemento constitutivo de la experiencia de la agrupación Liberación Nacional que permite dar cuenta de su ascenso, auge y caída. 
653 |a Militancia 
653 |a Catolicismo tercermundista 
653 |a Reconversión militante 
653 |a Renovación peronista 
653 |a Territorialización 
520 3 |a In this work, the peronist renovation of La Plata will be analized throw the politic party called Liberación Nacional. It was born as part of the politicization processes of third-world catholic sectors of La Plata and their militant reconversion in their political-party modality. This organization was a central part of the peronist renovation of La Plata and by tracing its dynamics throughout the eighties it is possible to account for this phenomenon and its specific features from a qualitative approach focused on biographical interviews and analysis. documentary. In this way there will be five sections. The first four refer to the four elections that took place in the eighties: 1983, 1985, 1987 and 1989. There the local process and the experience of Liberación Nacional will be thought in dialogue with provincial and national phenomen. In the same way, the presentation of the main candidates, its democratization proposal and the internal dispute that occurred in La Plata between Lugones and Alak, which, in a certain way, replicated the one that occurred between Cafiero and Menem. In the fifth section, territoriality will be analized as a constitutive element of the experience of Liberación Nacional. 
653 |a Militancy 
653 |a Third world catholicism 
653 |a Militant reconversión 
653 |a Peronist renovation 
653 |a Territorialization 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18431/pr.18431.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18431/pr.18431.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14064 
856 |u 10.24215/18521606e234 
773 0 |7 nnas  |t Sociohistórica.   |g  No. 54 (2024),e234  |l 54  |q e234  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2024  |x ISSN 1852-1606 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/