TY - JOUR T1 - Hacia una reformulación de las propuestas de enseñanza de contenidos tecnológicos en carreras de Bibliotecología JF - Palabra Clave. VO - Vol. 14 No. 1 (2024),e238 14 A1 - Boeris, Claudia Evelina UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI18291 AB - Se caracteriza la enseñanza de contenidos tecnológicos en nuestra disciplina, diferenciándolos de la tecnología educativa. Para ello en primer lugar se detalla su incorporación en los planes de estudio de bibliotecología y ciencia de la información (ByCI), destacando la transición desde un área transversal hacia una específica. A su vez se hace referencia a los temas que abarcan estos contenidos, su relevancia y estabilidad a lo largo del tiempo, y el agregado de nuevos tópicos. En un segundo momento se aborda la necesidad de un perfil tecnológico para los graduados en ByCI, subrayando la importancia de habilidades informáticas avanzadas y la capacidad para entender y enseñar conceptualmente las tecnologías. En tercer término, se analiza la evolución de la formación, desde la automatización de catálogos hasta la necesidad actual de competencias más profundas en temas informático, se exploran diversas estrategias pedagógicas como el aprendizaje basado en la resolución de problemas y el aprendizaje colaborativo. Además, se introduce la discusión sobre el uso de la inteligencia artificial desde una perspectiva crítica, como apoyo didáctico en las aulas. Finalmente, se destaca la necesidad de mejorar las infraestructuras tecnológicas y la capacitación docente en nuevas tecnologías emergentes, promoviendo la inclusión digital y la actualización continua. AB - The teaching of technological content in our discipline is characterized, differentiating it from educational technology. First, the incorporation of such content into the curriculum of library and information science (LIS) is detailed, highlighting the transition from a cross-disciplinary area to a specific one. The topics covered by this content, their relevance and stability over time, and the addition of new topics are also discussed. In the second part, the need for a technological profile for LIS graduates is addressed, emphasizing the importance of advanced computing skills and the ability to conceptually understand and teach technologies. In the third moment, the evolution of training is discussed, from catalog automation to the current need for deeper competencies in information technology. Various pedagogical strategies, such as problem-based learning and collaborative learning, are explored. Additionally, the discussion introduces the use of artificial intelligence from a critical perspective as a teaching aid in classrooms. Finally, the need to improve technological infrastructure and teacher training in emerging technologies is highlighted, promoting digital inclusion and continuous updating. KW - Tecnología educativa KW - Contenidos curriculares tecnológicos KW - Estrategias pedagógicas KW - Enseñanza de la bibliotecología KW - Educational technology KW - Technological curricular content KW - Pedagogical strategies KW - Library Science education ER -