De maestros y aprendices : Trayectorias musicales y perfiles sociales en los conservatorios privados de Bahía Blanca hacia principios del siglo XX

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trabajos y Comunicaciones. No. 60 (2024),e208. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2024
Autor Principal: Caubet, María Noelia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18375/pr.18375.pdf
https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14033
10.24215/23468971e208
Resumen:Desde finales del siglo XIX, la gran expansión de conservatorios privados en Bahía Blanca puso de relieve el creciente interés de la sociedad por instruirse musicalmente. El presente artículo se propone reconstruir las trayectorias de los docentes y alumnos que frecuentaron sus aulas hacia principios del siglo XX por medio del análisis de registros, memorias institucionales, programas de conciertos, normativas y prensa periódica. De acuerdo con este estudio, la enseñanza musical era concebida como una misión civilizadora que posibilitaba el mejoramiento individual y social, como un medio para tejer vínculos y como una posible actividad profesional.
Since the end of the 19th century, the great expansion of private conservatories in Bahía Blanca highlighted the growing interest of society in musical instruction. This article aims to reconstruct, through the analysis of records, institutional memories, concert programs, regulations and periodical press, the careers of the teachers and students who attended said institutions towards the beginning of the 20th century. According to this study, musical education was conceived as a civilizing mission that enabled individual and social improvement, as a means to build ties and as a possible professional activity.
Descripción Física:p.e208
ISSN:ISSN 2346-8971

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI18264
008 230422s2024####|||#####|#########0#####d
100 |a Caubet, María Noelia  |u Centro de Estudios Regionales "Prof. Félix Weinberg" - Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur / CONICET, Argentina 
245 1 0 |a De maestros y aprendices  |b : Trayectorias musicales y perfiles sociales en los conservatorios privados de Bahía Blanca hacia principios del siglo XX 
246 3 3 |a Masters and apprentices  |b Musical trajectories and social profiles in Bahía Blanca's private conservatories towards the beginning of the 20th century 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e208 
520 3 |a Desde finales del siglo XIX, la gran expansión de conservatorios privados en Bahía Blanca puso de relieve el creciente interés de la sociedad por instruirse musicalmente. El presente artículo se propone reconstruir las trayectorias de los docentes y alumnos que frecuentaron sus aulas hacia principios del siglo XX por medio del análisis de registros, memorias institucionales, programas de conciertos, normativas y prensa periódica. De acuerdo con este estudio, la enseñanza musical era concebida como una misión civilizadora que posibilitaba el mejoramiento individual y social, como un medio para tejer vínculos y como una posible actividad profesional. 
653 |a Conservatorio 
653 |a Bahía Blanca 
653 |a Institucionalización musical 
653 |a Profesionalización artística 
520 3 |a Since the end of the 19th century, the great expansion of private conservatories in Bahía Blanca highlighted the growing interest of society in musical instruction. This article aims to reconstruct, through the analysis of records, institutional memories, concert programs, regulations and periodical press, the careers of the teachers and students who attended said institutions towards the beginning of the 20th century. According to this study, musical education was conceived as a civilizing mission that enabled individual and social improvement, as a means to build ties and as a possible professional activity. 
653 |a Conservatory 
653 |a Bahia Blanca 
653 |a Musical institutionalization 
653 |a Artistic professionalization 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18375/pr.18375.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18375/pr.18375.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14033 
856 |u 10.24215/23468971e208 
773 0 |7 nnas  |t Trabajos y Comunicaciones.   |g  No. 60 (2024),e208  |l 60  |q e208  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia, 2024  |x ISSN 2346-8971 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/