El campo jurídico : teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género. Avances de investigación

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género. Vol. 8 No. 2 (2024),e242 8. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2024 Comunicaciones
Autor Principal: González, Manuela G.
Otros autores o Colaboradores: Galletti, H. Gabriela
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18359/pr.18359.pdf
https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13670
10.24215/25457284e242
Resumen:Las prácticas jurídicas integran el proceso de formación profesional y de interpretación de la norma jurídica invisibilizándose su valor en la producción y reproducción del conocimiento. El objetivo fue analizar interdisciplinariamente con perspectiva de género las prácticas y estrategias desplegadas por actores/as jurídicos/as en relación a la enseñanza del derecho y la administración de justicia. Usamos metodología cualitativa articulada con datos cuantitativos mediante la triangulación. Los resultados permiten afirmar que las prácticas al interior del campo jurídico han sufrido transformaciones en los conocimientos como en su aplicación, pero no siempre están enfocados en atender las necesidades de justiciables.
Legal practices integrate the process of professional training and interpretation of the legal norm, making its value invisible in the production and reproduction of knowledge. The objective was to analyze interdisciplinary with a gender perspective the practices and strategies deployed by legal actors in relation to the teaching of law and the administration of justice. We use qualitative methodology articulated with quantitative data through triangulation. The results allow us to affirm that the practices within the legal field have undergone transformations in knowledge as well as in its application, but they are not always focused on meeting the needs of litigants.
Descripción Física:p.e242
ISSN:ISSN 2545-7284

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI18251
008 230422s2024####|||#####|#########0#####d
100 |a González, Manuela G.  |u Instituto de Cultura Jurídica, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata, Argentina 
700 |a Galletti, H. Gabriela  |u Instituto de Cultura Jurídica, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata, Argentina 
245 1 0 |a El campo jurídico  |b : teorías y prácticas interpeladas desde una perspectiva de género. Avances de investigación 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e242 
520 3 |a Las prácticas jurídicas integran el proceso de formación profesional y de interpretación de la norma jurídica invisibilizándose su valor en la producción y reproducción del conocimiento. El objetivo fue analizar interdisciplinariamente con perspectiva de género las prácticas y estrategias desplegadas por actores/as jurídicos/as en relación a la enseñanza del derecho y la administración de justicia. Usamos metodología cualitativa articulada con datos cuantitativos mediante la triangulación. Los resultados permiten afirmar que las prácticas al interior del campo jurídico han sufrido transformaciones en los conocimientos como en su aplicación, pero no siempre están enfocados en atender las necesidades de justiciables. 
653 |a Campo Jurídico 
653 |a Prácticas Jurídicas 
653 |a Perspectiva de Género 
653 |a Interdisciplina 
520 3 |a Legal practices integrate the process of professional training and interpretation of the legal norm, making its value invisible in the production and reproduction of knowledge. The objective was to analyze interdisciplinary with a gender perspective the practices and strategies deployed by legal actors in relation to the teaching of law and the administration of justice. We use qualitative methodology articulated with quantitative data through triangulation. The results allow us to affirm that the practices within the legal field have undergone transformations in knowledge as well as in its application, but they are not always focused on meeting the needs of litigants. 
653 |a Legal Field 
653 |a Legal Practices 
653 |a Gender Perspective 
653 |a Interdisciplinary 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18359/pr.18359.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18359/pr.18359.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.descentrada.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13670 
856 |u 10.24215/25457284e242 
773 0 |7 nnas  |t Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género.   |g Vol. 8 No. 2 (2024),e242  |v 8  |l 2  |q e242  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Género, 2024  |x ISSN 2545-7284  |k Comunicaciones 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/