Tierra del Fuego : a 50 años de la sanción de la ley 19.640

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Aletheia. Vol. 15 No. 28-29 (2024),e197 15. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2024 Dosier: Grupos subalternos, Movilidades y Transformaciones sociales en territorios de frontera: análisis locales en diversas escalas
Autor Principal: Ojea, Daniel Oscar
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18344/pr.18344.pdf
https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14802
10.24215/18533701e197
Resumen:El presente artículo revisa las implicancias sociales, políticas y económicas que tuvo la sanción de la ley 19.640 de promoción económica para la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur. El objetivo principal es analizar los lineamientos de dicha ley y contrastarlos con los resultados obtenidos a más de 50 años de su sanción. El texto hace hincapié en los aspectos centrales de la experiencia vinculados a la migración interna, el déficit habitacional y logístico, la dependencia del gobierno nacional y la instalación de un entramado fabril. La falta de planeamiento y coordinación entre el sector público y privado, será determinante en las fuertes limitaciones que tuvo y tiene el régimen para poder insertarse en el mercado mundial sin depender de las asistencias permanentes de las diversas áreas estatales.
The present article reviews the social, political, and economic implications of the enactment of Law 19.640 for the province of Tierra del Fuego, Antarctica, and the South Atlantic Islands. The main objective is to analyze the guidelines of this law and contrast them with the results obtained more than 50 years after its enactment. The text emphasizes the central aspects of the experience related to internal migration, housing and logistical deficits, dependence on the national government, and the establishment of a manufacturing framework. The lack of planning and coordination between the public and private sectors will be decisive in the significant limitations that the regime has had and continues to have in being able to integrate into the global market without depending on permanent assistance from various state areas.
Descripción Física:p.e197
ISSN:ISSN 1853-3701

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI18236
008 230422s2024####|||#####|#########0#####d
100 |a Ojea, Daniel Oscar  |u Universidad Nacional de Tierra del Fuego / CONICET, Argentina 
245 1 0 |a Tierra del Fuego  |b : a 50 años de la sanción de la ley 19.640 
246 3 3 |a Tierra del Fuego  |b 50 years after the enactment of Law 19,640 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e197 
520 3 |a El presente artículo revisa las implicancias sociales, políticas y económicas que tuvo la sanción de la ley 19.640 de promoción económica para la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e islas del Atlántico Sur. El objetivo principal es analizar los lineamientos de dicha ley y contrastarlos con los resultados obtenidos a más de 50 años de su sanción. El texto hace hincapié en los aspectos centrales de la experiencia vinculados a la migración interna, el déficit habitacional y logístico, la dependencia del gobierno nacional y la instalación de un entramado fabril. La falta de planeamiento y coordinación entre el sector público y privado, será determinante en las fuertes limitaciones que tuvo y tiene el régimen para poder insertarse en el mercado mundial sin depender de las asistencias permanentes de las diversas áreas estatales. 
653 |a Tierra del Fuego 
653 |a Sociedad 
653 |a Ley 19.640 
653 |a Industria 
520 3 |a The present article reviews the social, political, and economic implications of the enactment of Law 19.640 for the province of Tierra del Fuego, Antarctica, and the South Atlantic Islands. The main objective is to analyze the guidelines of this law and contrast them with the results obtained more than 50 years after its enactment. The text emphasizes the central aspects of the experience related to internal migration, housing and logistical deficits, dependence on the national government, and the establishment of a manufacturing framework. The lack of planning and coordination between the public and private sectors will be decisive in the significant limitations that the regime has had and continues to have in being able to integrate into the global market without depending on permanent assistance from various state areas. 
653 |a Tierra del Fuego 
653 |a Society 
653 |a Law 19640 
653 |a Industry 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18344/pr.18344.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18344/pr.18344.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.aletheia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14802 
856 |u 10.24215/18533701e197 
773 0 |7 nnas  |t Aletheia.   |g Vol. 15 No. 28-29 (2024),e197  |v 15  |l 28-29  |q e197  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Maestría en Historia y Memoria, 2024  |x ISSN 1853-3701  |k Dosier: Grupos subalternos, Movilidades y Transformaciones sociales en territorios de frontera: análisis locales en diversas escalas 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/