El trabajo en la producción audiovisual en la era de las plataformas : Acomodamientos, tensiones y nuevos desafíos en la Argentina de la pospandemia

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Cuestiones de Sociología. No. 29 (2024),e164. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2024
Autor Principal: Bulloni, María Noel
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18311/pr.18311.pdf
https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13337
10.24215/23468904e164
Resumen:El artículo aborda la emergencia y reciente evolución de las plataformas de streaming en la industria audiovisual argentina. En particular, se interroga acerca de las consecuencias de dicho fenómeno sobre las condiciones laborales en la producción local de contenidos y sobre los posicionamientos, adaptaciones y tensiones que atraviesan los trabajadores que la conforman. Se emplea una estrategia metodológica que prioriza la mirada cualitativa y que descansa en el análisis de fuentes documentales y en entrevistas en profundidad. El análisis presentado da cuenta de que actualmente las plataformas de streaming audiovisual presentan efectos beneficiosos sobre los niveles de empleo en la producción local de contenidos y que incluso revitalizan el influjo de la organización colectiva en la regulación de condiciones de trabajo en el segmento que logra vincularse a aquellas. Asimismo, se pone de relieve que los actores de la producción local se vinculan de forma subordinada con estos jugadores globales en el marco de un proceso de trabajo complejo, que en ciertos aspectos profundiza las tradicionales asimetrías de la división internacional del trabajo audiovisual.
The article deals with the emergence and recent evolution of streaming platforms in the Argentine audiovisual industry. In particular, the article questions the consequences of this phenomenon on working conditions in the local content production and on the positions, adaptations and tensions that the workers that make it go through. The methodological strategy used prioritizes the qualitative perspective and is based on the analysis of documentary sources and in-depth interviews. The analysis presented reveals that audiovisual streaming platforms currently have beneficial effects on employment levels in Argentine content production and that they even revitalize the influence of collective organization in the regulation of working conditions. Likewise, it is highlighted that the actors of local production are linked in a subordinate way with these global players in the framework of a complex labor process that in certain aspects deepens the traditional asymmetries of the international division of audiovisual work.
Descripción Física:p.e164
ISSN:ISSN 2346-8904

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI18201
008 230422s2024####|||#####|#########0#####d
100 |a Bulloni, María Noel  |u Centro de Innovación de los Trabajadores (UMET - CONICET), Argentina 
245 1 0 |a El trabajo en la producción audiovisual en la era de las plataformas  |b : Acomodamientos, tensiones y nuevos desafíos en la Argentina de la pospandemia 
246 3 3 |a The work in audiovisual production in the age of platforms  |b Accommodations, tensions and new challenges in post-pandemic Argentina 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e164 
520 3 |a El artículo aborda la emergencia y reciente evolución de las plataformas de streaming en la industria audiovisual argentina. En particular, se interroga acerca de las consecuencias de dicho fenómeno sobre las condiciones laborales en la producción local de contenidos y sobre los posicionamientos, adaptaciones y tensiones que atraviesan los trabajadores que la conforman. Se emplea una estrategia metodológica que prioriza la mirada cualitativa y que descansa en el análisis de fuentes documentales y en entrevistas en profundidad. El análisis presentado da cuenta de que actualmente las plataformas de streaming audiovisual presentan efectos beneficiosos sobre los niveles de empleo en la producción local de contenidos y que incluso revitalizan el influjo de la organización colectiva en la regulación de condiciones de trabajo en el segmento que logra vincularse a aquellas. Asimismo, se pone de relieve que los actores de la producción local se vinculan de forma subordinada con estos jugadores globales en el marco de un proceso de trabajo complejo, que en ciertos aspectos profundiza las tradicionales asimetrías de la división internacional del trabajo audiovisual. 
653 |a Plataformas de Streaming Audiovisual 
653 |a Trabajo por Proyecto 
653 |a Producción Audiovisual Argentina 
653 |a Acción Sindical 
520 3 |a The article deals with the emergence and recent evolution of streaming platforms in the Argentine audiovisual industry. In particular, the article questions the consequences of this phenomenon on working conditions in the local content production and on the positions, adaptations and tensions that the workers that make it go through. The methodological strategy used prioritizes the qualitative perspective and is based on the analysis of documentary sources and in-depth interviews. The analysis presented reveals that audiovisual streaming platforms currently have beneficial effects on employment levels in Argentine content production and that they even revitalize the influence of collective organization in the regulation of working conditions. Likewise, it is highlighted that the actors of local production are linked in a subordinate way with these global players in the framework of a complex labor process that in certain aspects deepens the traditional asymmetries of the international division of audiovisual work. 
653 |a Audiovisual Streaming Platforms 
653 |a Project Work 
653 |a Argentine Audiovisual Production 
653 |a Union Action 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18311/pr.18311.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18311/pr.18311.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13337 
856 |u 10.24215/23468904e164 
773 0 |7 nnas  |t Cuestiones de Sociología.   |g  No. 29 (2024),e164  |l 29  |q e164  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2024  |x ISSN 2346-8904 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/