Narración y conocimiento histórico : el uso de la narrativa para el aprendizaje de la historia en 4º de ESO

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 38 (2024),e0034. Ensenada ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2024
Autor Principal: Fraile-Delgado, Francisco J.
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18283/pr.18283.pdf
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13606
10.14409/cya.2024.38.e0034
Resumen:Este trabajo discute la importancia del desarrollo de las competencias asociadas al pensamiento histórico y del uso de las narraciones para el aprendizaje de la historia. El objetivo de la investigación ha sido indagar sobre las percepciones del alumnado respecto al uso de las producciones narrativas históricas para el aprendizaje y sobre la incidencia de estas en las concepciones sobre el conocimiento histórico. Para ello, se ha optado por un estudio de caso, realizando un análisis descriptivo y análisis de contenido. Los instrumentos utilizados han sido un cuestionario semiestructurado y las producciones del alumnado. Los participantes estaban conformados por un grupo de 19 estudiantes de 4º de ESO de Geografía e Historia. El análisis y los resultados del estudio de caso muestran una valoración positiva del alumnado respecto al uso de las narrativas y un desarrollo favorable de las concepciones y reflexión sobre el conocimiento histórico.
This paper discusses the importance of the development of skills associated with historical thinking and the use of narratives for learning history. The aim of the research was to investigate the students' perceptions regarding the use of historical narrative productions for learning and the incidence of these on the conceptions of historical knowledge. For this purpose, a case study was chosen, carrying out a descriptive analysis and content analysis. The instruments used were a semi-structured questionnaire and the students' productions. The participants consisted of a group of 19 students in the 4th year of ESO for the subject of Geography and History. The analysis and the results of the case study show a positive evaluation of the students regarding the use of narratives and a development of the conceptions on historical knowledge.
Descripción Física:p.e0034
ISSN:ISSN 2362-3063

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI18173
008 230422s2024####|||#####|#########0#####d
100 |a Fraile-Delgado, Francisco J.  |u Instituto de Enseñanza Secundaria Tres Molinos 
245 1 0 |a Narración y conocimiento histórico  |b : el uso de la narrativa para el aprendizaje de la historia en 4º de ESO 
246 3 3 |a Narration and historical knowledge  |b the use of narrative for learning history in the 4th year of ESO 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e0034 
520 3 |a Este trabajo discute la importancia del desarrollo de las competencias asociadas al pensamiento histórico y del uso de las narraciones para el aprendizaje de la historia. El objetivo de la investigación ha sido indagar sobre las percepciones del alumnado respecto al uso de las producciones narrativas históricas para el aprendizaje y sobre la incidencia de estas en las concepciones sobre el conocimiento histórico. Para ello, se ha optado por un estudio de caso, realizando un análisis descriptivo y análisis de contenido. Los instrumentos utilizados han sido un cuestionario semiestructurado y las producciones del alumnado. Los participantes estaban conformados por un grupo de 19 estudiantes de 4º de ESO de Geografía e Historia. El análisis y los resultados del estudio de caso muestran una valoración positiva del alumnado respecto al uso de las narrativas y un desarrollo favorable de las concepciones y reflexión sobre el conocimiento histórico. 
653 |a Narración 
653 |a Historia 
653 |a Didáctica 
653 |a Enseñanza secundaria 
653 |a Ciencias sociales 
520 3 |a This paper discusses the importance of the development of skills associated with historical thinking and the use of narratives for learning history. The aim of the research was to investigate the students' perceptions regarding the use of historical narrative productions for learning and the incidence of these on the conceptions of historical knowledge. For this purpose, a case study was chosen, carrying out a descriptive analysis and content analysis. The instruments used were a semi-structured questionnaire and the students' productions. The participants consisted of a group of 19 students in the 4th year of ESO for the subject of Geography and History. The analysis and the results of the case study show a positive evaluation of the students regarding the use of narratives and a development of the conceptions on historical knowledge. 
653 |a Narration 
653 |a History 
653 |a Didactics 
653 |a Secondary education 
653 |a Social sciences 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18283/pr.18283.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18283/pr.18283.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/13606 
856 |u 10.14409/cya.2024.38.e0034 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 38 (2024),e0034  |l 38  |q e0034  |d Ensenada ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2024  |x ISSN 2362-3063 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0