Danza, prostitución y montaje en la Obra de los pasajes de Benjamin

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Tópicos (Santa Fe). No. 46 (2024),e0093. Santa Fe, Argentina : Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico, 2024 Artículos
Autor Principal: Hlebovich, Ludmila
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18227/pr.18227.pdf
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/12150
10.14409/topicos.2024.46.e0093
Resumen:En el presente trabajo propongo reconstruir y analizar críticamente las referencias a la danza que se encuentran en relación con la figura de la prostituta en la Obra de los pasajes (Das Passagen?Werk) de Walter Benjamin. Para ello tengo en consideración, por un lado, la cuestión de la relación entre filosofía y danza y, por otro lado, dos de las interpretaciones más revisitadas en torno a la figura de la prostituta: la de Buck-Morss, quien enfatiza que Benjamin relega a la prostituta al carácter de mercancía, y la de Weigel, quien pondera en la lectura benjaminiana el vínculo entre la prostituta y la noción de umbral. Sopesando estas perspectivas planteo que el montaje como propuesta metódica para la Obra de los pasajes es lo que permite que aparezcan y cobren valor algunas referencias a la danza en el pensamiento benjaminiano. Asimismo planteo que si se atiende a las menciones que Benjamin realiza no sólo de las danzas de precisión sino también de las danzas de salón se abona la lectura que vincula el trabajo de la prostituta y bailarina con la experiencia del umbral.
In this article, I aim to reconstruct and analyse Walter Benjamin?s references to dance and to prostitution in The Arcades Project (Das Passagen?Werk). In order to shed some light on this references, I take into account, on the one hand, the problem of the relationship between philosophy and dance and, on the other hand, two of the most revisited interpretations of the figure of the prostitute: that of Buck?Morss, who emphasizes that Benjamin relegates the prostitute to the charactr of commodity, and that of Weigel, who highlights how Benjamin links the prostitute to the notion of threshold. All things considered, I suggest that montage as a methodological proposal for The Arcades Project allows to identify and to value Benjamin's references to dance. I also argue that paying attention to his mentions to precision dance and ballroom dance it is possible to underline the perspective that links the work of the prostitute and dancer with the experience of threshold.
Descripción Física:p.e0093
ISSN:ISSN 1668-723X

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI18117
008 230422s2024####|||#####|#########0#####d
100 |a Hlebovich, Ludmila  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Ténicas (CONICET), Argentina 
245 1 0 |a Danza, prostitución y montaje en la Obra de los pasajes de Benjamin 
246 3 3 |a Dance, prostitution and montage in Benjamin's The Arcades Project 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e0093 
520 3 |a En el presente trabajo propongo reconstruir y analizar críticamente las referencias a la danza que se encuentran en relación con la figura de la prostituta en la Obra de los pasajes (Das Passagen?Werk) de Walter Benjamin. Para ello tengo en consideración, por un lado, la cuestión de la relación entre filosofía y danza y, por otro lado, dos de las interpretaciones más revisitadas en torno a la figura de la prostituta: la de Buck-Morss, quien enfatiza que Benjamin relega a la prostituta al carácter de mercancía, y la de Weigel, quien pondera en la lectura benjaminiana el vínculo entre la prostituta y la noción de umbral. Sopesando estas perspectivas planteo que el montaje como propuesta metódica para la Obra de los pasajes es lo que permite que aparezcan y cobren valor algunas referencias a la danza en el pensamiento benjaminiano. Asimismo planteo que si se atiende a las menciones que Benjamin realiza no sólo de las danzas de precisión sino también de las danzas de salón se abona la lectura que vincula el trabajo de la prostituta y bailarina con la experiencia del umbral. 
653 |a Danza 
653 |a Prostitución 
653 |a Montaje 
653 |a Experiencia del umbral 
520 3 |a In this article, I aim to reconstruct and analyse Walter Benjamin?s references to dance and to prostitution in The Arcades Project (Das Passagen?Werk). In order to shed some light on this references, I take into account, on the one hand, the problem of the relationship between philosophy and dance and, on the other hand, two of the most revisited interpretations of the figure of the prostitute: that of Buck?Morss, who emphasizes that Benjamin relegates the prostitute to the charactr of commodity, and that of Weigel, who highlights how Benjamin links the prostitute to the notion of threshold. All things considered, I suggest that montage as a methodological proposal for The Arcades Project allows to identify and to value Benjamin's references to dance. I also argue that paying attention to his mentions to precision dance and ballroom dance it is possible to underline the perspective that links the work of the prostitute and dancer with the experience of threshold. 
653 |a Dance 
653 |a Prostitution 
653 |a Montage 
653 |a Experience of threshold 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18227/pr.18227.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18227/pr.18227.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Topicos/article/view/12150 
856 |u 10.14409/topicos.2024.46.e0093 
773 0 |7 nnas  |t Tópicos (Santa Fe).   |g  No. 46 (2024),e0093  |l 46  |q e0093  |d Santa Fe, Argentina : Universidad Nacional del Litoral. Secretaría de Planeamiento Institucional y Académico, 2024  |x ISSN 1668-723X  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/