Los problemas sociales desde una perspectiva interdisciplinar en la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas : Percepciones y valoraciones del profesorado de Río Negro y de Neuquén

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Clio & Asociados. No. 35 (2022),e0003. Ensenada ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2022 Investigaciones
Autor Principal: Parra, Erwin Saúl
Otros autores o Colaboradores: Remolcoy, Sergio
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18217/pr.18217.pdf
https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/11991
10.14409/cya.2022.35.e0003
Resumen:El trabajo se inscribe en el proyecto de investigación "La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales y humanas desde una perspectiva y enfoque interdisciplinar de los problemas sociales". Se presenta el análisis de la información y de los datos obtenidos de un cuestionario que completaron profesoras y profesores del área de diversas escuelas de Río Negro y Neuquén. Nuestro objetivo es identificar y analizar cuál es el tratamiento de los problemas sociales que realiza el profesorado de Ciencias Sociales y Humanas y de qué manera estos contribuyen al desarrollo del pensamiento social, en estudiantes de escuelas secundarias de dos provincias de la norpatagonia, desde un enfoque interdisciplinar. En este marco, compartimos las valoraciones que realiza el profesorado sobre el trabajo interdisciplinar en el área, los problemas sociales que seleccionan para organizar sus propuestas de enseñanza y las perspectivas que orientan las concepciones de problemas sociales e interdisciplinariedad.
The work is part of the research project 'Teaching and learning of social and human sciences from an interdisciplinary perspective and approach to social problems'. We present the analysis of the information and data obtained from a questionnaire completed by teachers from the area of various schools in Río Negro and Neuquén, Argentina. Our objective is to identify and analyze the treatment of social problems carried out by the Social and Human Sciences teachers and how they contribute to the development of social thinking in high school students from two provinces of North Patagonia, from an interdisciplinary approach. Within this framework, we share the assessments made by teachers on interdisciplinary work in the area, the social problems they select to organize their teaching proposals and the perspectives that guide the conceptions of social problems and interdisciplinarity.
Descripción Física:p.e0003
ISSN:ISSN 2362-3063

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI18107
008 230422s2022####|||#####|#########0#####d
100 |a Parra, Erwin Saúl  |u Universidad Nacional del Comahue 
700 |a Remolcoy, Sergio  |u Universidad Nacional del Comahue 
245 1 0 |a Los problemas sociales desde una perspectiva interdisciplinar en la enseñanza de las Ciencias Sociales y Humanas  |b : Percepciones y valoraciones del profesorado de Río Negro y de Neuquén 
246 3 3 |a Social problems from an interdisciplinary perspective in teaching of Social and Human Sciences  |b Perceptions and assessment of teachers from Río Negro and Neuquén 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e0003 
520 3 |a El trabajo se inscribe en el proyecto de investigación "La enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales y humanas desde una perspectiva y enfoque interdisciplinar de los problemas sociales". Se presenta el análisis de la información y de los datos obtenidos de un cuestionario que completaron profesoras y profesores del área de diversas escuelas de Río Negro y Neuquén. Nuestro objetivo es identificar y analizar cuál es el tratamiento de los problemas sociales que realiza el profesorado de Ciencias Sociales y Humanas y de qué manera estos contribuyen al desarrollo del pensamiento social, en estudiantes de escuelas secundarias de dos provincias de la norpatagonia, desde un enfoque interdisciplinar. En este marco, compartimos las valoraciones que realiza el profesorado sobre el trabajo interdisciplinar en el área, los problemas sociales que seleccionan para organizar sus propuestas de enseñanza y las perspectivas que orientan las concepciones de problemas sociales e interdisciplinariedad. 
653 |a Problemas sociales 
653 |a Interdisciplinariedad 
653 |a Enseñanza 
653 |a Ciencias sociales y humanas 
520 3 |a The work is part of the research project 'Teaching and learning of social and human sciences from an interdisciplinary perspective and approach to social problems'. We present the analysis of the information and data obtained from a questionnaire completed by teachers from the area of various schools in Río Negro and Neuquén, Argentina. Our objective is to identify and analyze the treatment of social problems carried out by the Social and Human Sciences teachers and how they contribute to the development of social thinking in high school students from two provinces of North Patagonia, from an interdisciplinary approach. Within this framework, we share the assessments made by teachers on interdisciplinary work in the area, the social problems they select to organize their teaching proposals and the perspectives that guide the conceptions of social problems and interdisciplinarity. 
653 |a Social problems 
653 |a Interdisciplinarity 
653 |a Teaching 
653 |a Social and human sciences 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18217/pr.18217.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18217/pr.18217.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ClioyAsociados/article/view/11991 
856 |u 10.14409/cya.2022.35.e0003 
773 0 |7 nnas  |t Clio & Asociados.   |g  No. 35 (2022),e0003  |l 35  |q e0003  |d Ensenada ; Santa Fe : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia : Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Departamento de Historia, 2022  |x ISSN 2362-3063  |k Investigaciones 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0