Leer en el destierro. Escenas de lectura en los periódicos de fray Castañeda

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Literatura y lingüística. No. 41 (2020),99-120. Santiago de Chile : Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, 2020 Literatura
Autor Principal: Romano, María Laura
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18067/pr.18067.pdf
http://ediciones.ucsh.cl/index.php/lyl/article/view/2264
https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0716-58112020000100099&lng=es&nrm=iso&tlng=es
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/145375
10.29344/0717621X.41.2264
Resumen:En 1821, el cura porteño Francisco de Paula Castañeda fue des terrado de Buenos Aires a causa de la irreverencia de sus publicaciones periódicas. En el número 73 del Despertador Teofilantrópico Místico-Político, que salió a la luz una vez que el fraile ya estaba de regreso en la ciudad, se publicó un extenso texto en el que Castañeda relata cómo fue su exilio. El artículo analiza las distintas escenas de lectura que componen esa narración y sus vínculos con otras representaciones de la práctica lectora aparecidas en publicaciones del autor. Se trata, en todos los casos, de figuraciones en las que la lectura se desenvuelve en contextos de carencias materiales y simbólicas y que construyen un perfil de Castañeda no solo como redactor de periódicos, sino también como lector de libros.
In 1821, priest Francisco de Paula Castañeda was exiled from Buenos Aires due to the irreverence of his newspapers. In the 73rd edition of Despertador Teofilantrópico Místico-Político, which came to light once the friar was already back in Buenos Aires, Castañeda published an extensive text about his exile. This article analyzes the different reading scenes that compose this narrative and their link to other representations of reading practices that appear in the author's publications. In all cases, they are figures in which reading takes place in contexts of material and symbolic deficiency, drawing a picture of Castañeda not only as a newspaper writer but also as a book reader.
Descripción Física:p.99-120
ISSN:ISSN 0716-58110717-621X

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17957
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Romano, María Laura  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
245 1 0 |a Leer en el destierro. Escenas de lectura en los periódicos de fray Castañeda 
246 3 3 |a To read in the exile. Reading scenes in the newspapers of the friar Castañeda 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.99-120 
520 3 |a En 1821, el cura porteño Francisco de Paula Castañeda fue des terrado de Buenos Aires a causa de la irreverencia de sus publicaciones periódicas. En el número 73 del Despertador Teofilantrópico Místico-Político, que salió a la luz una vez que el fraile ya estaba de regreso en la ciudad, se publicó un extenso texto en el que Castañeda relata cómo fue su exilio. El artículo analiza las distintas escenas de lectura que componen esa narración y sus vínculos con otras representaciones de la práctica lectora aparecidas en publicaciones del autor. Se trata, en todos los casos, de figuraciones en las que la lectura se desenvuelve en contextos de carencias materiales y simbólicas y que construyen un perfil de Castañeda no solo como redactor de periódicos, sino también como lector de libros. 
653 |a Siglo xix 
653 |a Historia de la lectura 
653 |a Literatura argentina 
653 |a Prensa argentina 
653 |a Francisco de paula castañeda 
520 3 |a In 1821, priest Francisco de Paula Castañeda was exiled from Buenos Aires due to the irreverence of his newspapers. In the 73rd edition of Despertador Teofilantrópico Místico-Político, which came to light once the friar was already back in Buenos Aires, Castañeda published an extensive text about his exile. This article analyzes the different reading scenes that compose this narrative and their link to other representations of reading practices that appear in the author's publications. In all cases, they are figures in which reading takes place in contexts of material and symbolic deficiency, drawing a picture of Castañeda not only as a newspaper writer but also as a book reader. 
653 |a 19th century 
653 |a History of reading 
653 |a Argentinian literature 
653 |a Argentinian press 
653 |a Francisco de Paula Castañeda 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18067/pr.18067.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18067/pr.18067.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://ediciones.ucsh.cl/index.php/lyl/article/view/2264 
856 4 1 |u https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0716-58112020000100099&lng=es&nrm=iso&tlng=es 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/145375 
856 |u 10.29344/0717621X.41.2264 
773 0 |7 nnas  |t Literatura y lingüística.   |g  No. 41 (2020),99-120  |l 41  |q 99-120  |d Santiago de Chile : Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, 2020  |x ISSN 0716-58110717-621X  |k Literatura 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/