Los itinerarios de la Central de Trabajadores de la Argentina durante los gobiernos kirchneristas : ¿autónomos, independientes o neutrales?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Izquierdas. No. 49 (2020),3699-3720. Santiago de Chile : Ariadna Ediciones, 2020 Artículos
Autor Principal: Morris, María Belén
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18018/pr.18018.pdf
http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/art175_3699_3720.pdf
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/146731
Resumen:En el año 1992, se constituyó en Argentina una central sindical con rasgos novedosos: la Central de Trabajadores de la Argentina. En este artículo analizaremos los modos de acción política puestos en práctica por esta organización entre los años 2007 y 2015. Prestaremos especial atención a los motivos subyacentes a su fractura en el año 2010 y a los itinerarios que siguieron las dos fracciones en las que la CTA quedó dividida: CTA Autónoma y CTA de los trabajadores. Para ello, trabajaremos con diversas fuentes, entre las cuales se encuentran entrevistas semiestructuradas realizadas a dirigentes de primera línea, documentos sindicales de circulación pública y crónicas informativas publicadas en dos diarios de tirada nacional. Afirmaremos que tanto la autonomía e independencia políticas como la voluntad de organizar a trabajadores tanto gremial como políticamente han sido rasgos identitarios que marcaron el devenir de su historia como central sindical.
In 1992, a new trade union central was formed in Argentina: the Argentinian Workers' Central. In this article we analyze the modes of political action implemented by this organization between 2007 and 2015. We will research the reasons underlying its breakdown in 2010 and the itineraries followed by its two sections: Autonomous CTA and Workers' CTA. To do this, we work with various sources, among which are semi-structured interviews conducted to frontline leaders, union documents of public circulation and the informative chronicles published in two national newspapers. We will affirm that political autonomy and the will to organize workers, both union and politically, have marked the evolution of the CTA as a central union.
Descripción Física:p.3699-3720
ISSN:ISSN 0718-5049

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17908
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Morris, María Belén  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
245 1 0 |a Los itinerarios de la Central de Trabajadores de la Argentina durante los gobiernos kirchneristas  |b : ¿autónomos, independientes o neutrales? 
246 3 3 |a The itineraries of the Argentinian Workers' Central during kirchnerist governments  |b autonomous, politically independent or neutral? 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.3699-3720 
520 3 |a En el año 1992, se constituyó en Argentina una central sindical con rasgos novedosos: la Central de Trabajadores de la Argentina. En este artículo analizaremos los modos de acción política puestos en práctica por esta organización entre los años 2007 y 2015. Prestaremos especial atención a los motivos subyacentes a su fractura en el año 2010 y a los itinerarios que siguieron las dos fracciones en las que la CTA quedó dividida: CTA Autónoma y CTA de los trabajadores. Para ello, trabajaremos con diversas fuentes, entre las cuales se encuentran entrevistas semiestructuradas realizadas a dirigentes de primera línea, documentos sindicales de circulación pública y crónicas informativas publicadas en dos diarios de tirada nacional. Afirmaremos que tanto la autonomía e independencia políticas como la voluntad de organizar a trabajadores tanto gremial como políticamente han sido rasgos identitarios que marcaron el devenir de su historia como central sindical. 
653 |a Central de trabajadores de la argentina 
653 |a Sindicalismo 
653 |a Acción política 
653 |a Autonomía sindical 
520 3 |a In 1992, a new trade union central was formed in Argentina: the Argentinian Workers' Central. In this article we analyze the modes of political action implemented by this organization between 2007 and 2015. We will research the reasons underlying its breakdown in 2010 and the itineraries followed by its two sections: Autonomous CTA and Workers' CTA. To do this, we work with various sources, among which are semi-structured interviews conducted to frontline leaders, union documents of public circulation and the informative chronicles published in two national newspapers. We will affirm that political autonomy and the will to organize workers, both union and politically, have marked the evolution of the CTA as a central union. 
653 |a Argentinian Workers' Central 
653 |a Tradeunionism 
653 |a Political action 
653 |a Union autonomy 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18018/pr.18018.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18018/pr.18018.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/art175_3699_3720.pdf 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/146731 
773 0 |7 nnas  |t Izquierdas.   |g  No. 49 (2020),3699-3720  |l 49  |q 3699-3720  |d Santiago de Chile : Ariadna Ediciones, 2020  |x ISSN 0718-5049  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/