Patrones de crianza y desarrollo infantil. Estudio de niños, madres y docentes en un Jardín de Infantes

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Salud Problema. Vol. 5 No. 9 (2000),79-92 5. México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2000 Artículos
Autor Principal: Di Iorio, Susana
Otros autores o Colaboradores: Ortale, María Susana, Rodrigo, Adelaida
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17986/pr.17986.pdf
https://saludproblemaojs.xoc.uam.mx/index.php/saludproblema/article/view/206
Resumen:Este estudio tiene como objetivo brindar información sobre patrones de crianza maternos y desarrollo infantil en niños de edad preescolar de familias pobres y la evaluación de la competencia escolar que de ellos realizan sus docentes. El trabajo se llevó a cabo en un Jardín de Infantes situado en una zona urbano marginal del Partido de La Plata que tiene características comunes a otros jardines dependientes del Municipio, ubicados en zonas similares. Mediante entrevistas semiestructuradas realizadas a 25 madres, se recabó la siguiente información: datos familiares; prácticas de crianza referidas al niño objeto de evaluación; conocimientos y creencias sobre crianza y desarrollo infantil; conocimiento de edades de cumplimiento de logros y caracterización del hijo. Los conocimientos maternos sobre desarrollo infantil son correctos en la mitad de los casos y la mayoría de las madres no visualiza dificultades en el desarrollo de sus hijos. Mediante el Test de Terman- Merrill (Forma L-M) fue evaluado el Cociente Intelectual de 25 niños, hijos de las 25 mujeres entrevistadas. El resultado de los ubica en la categoría medio inferior en un alto porcentaje, hallándose diferencias estadísticamente significativas respecto al estándar del test, así como con relación a la población general. Se analizó la evaluación registrada por la maestra en el legajo del niño hallándose que el 92 de los niños está ubicado dentro del nivel normal, acorde a su edad. Las apreciaciones de las madres y de las docentes sobre el desarrollo de los niños contrastan con los resultados que se desprenden del test de evaluación del Cociente Intelectual.
Descripción Física:p.79-92
ISSN:ISSN 2007-5790

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17876
008 230422s2000####|||#####|#########0#####d
100 |a Di Iorio, Susana 
700 |a Ortale, María Susana 
700 |a Rodrigo, Adelaida 
245 1 0 |a Patrones de crianza y desarrollo infantil. Estudio de niños, madres y docentes en un Jardín de Infantes 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.79-92 
520 3 |a Este estudio tiene como objetivo brindar información sobre patrones de crianza maternos y desarrollo infantil en niños de edad preescolar de familias pobres y la evaluación de la competencia escolar que de ellos realizan sus docentes. El trabajo se llevó a cabo en un Jardín de Infantes situado en una zona urbano marginal del Partido de La Plata que tiene características comunes a otros jardines dependientes del Municipio, ubicados en zonas similares. Mediante entrevistas semiestructuradas realizadas a 25 madres, se recabó la siguiente información: datos familiares; prácticas de crianza referidas al niño objeto de evaluación; conocimientos y creencias sobre crianza y desarrollo infantil; conocimiento de edades de cumplimiento de logros y caracterización del hijo. Los conocimientos maternos sobre desarrollo infantil son correctos en la mitad de los casos y la mayoría de las madres no visualiza dificultades en el desarrollo de sus hijos. Mediante el Test de Terman- Merrill (Forma L-M) fue evaluado el Cociente Intelectual de 25 niños, hijos de las 25 mujeres entrevistadas. El resultado de los ubica en la categoría medio inferior en un alto porcentaje, hallándose diferencias estadísticamente significativas respecto al estándar del test, así como con relación a la población general. Se analizó la evaluación registrada por la maestra en el legajo del niño hallándose que el 92 de los niños está ubicado dentro del nivel normal, acorde a su edad. Las apreciaciones de las madres y de las docentes sobre el desarrollo de los niños contrastan con los resultados que se desprenden del test de evaluación del Cociente Intelectual. 
653 |a Crianza 
653 |a Desarrollo 
653 |a Creencias 
653 |a Prácticas 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17986/pr.17986.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17986/pr.17986.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://saludproblemaojs.xoc.uam.mx/index.php/saludproblema/article/view/206 
773 0 |7 nnas  |t Salud Problema.   |g Vol. 5 No. 9 (2000),79-92  |v 5  |l 9  |q 79-92  |d México : Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, 2000  |x ISSN 2007-5790  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/