TY - JOUR T1 - Aproximaciones al concepto de cuerpo JF - Perspectiva. VO - Vol. 21 No. 1 (2003),229-247 21 A1 - Carballo, Carlos Gabriel A2 - Crespo, Bettina UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI17795 AB - El trabajo propone una sistematización del estado del debate en torno al cuerpo en el ámbito de la Educación Física, introduciéndole dando cuenta de ciertas fuentes (algunas de ellas ya clásicas en la literatura en español). En su primera parte se traza un recorrido histórico del término cuerpo, el cual queda asociado sucesivamente a organismo y a la condición material de la cual emerge la conciencia y la representación socialmente construida. En la segunda se distingue el cuerpo del organismo, se diferencia el organismo animal del humano y se alude a la condición de sujeción del cuerpo, en tanto representación social. La tercera parte recupera la tesis fundamental de los autores de los años sesenta -inspirados en la Escuela de Francfort- para reconocer las prácticas corporales como alienadas; asimismo, identifica el concepto de ambigüedad como una de las claves para entender la cultura corporal actual. Finalmente, muestra la disciplina comprometida con prácticas de control y formula preguntas alrededor de las cuestiones trabajadas. KW - Educación Física KW - Frankfurt KW - Cuerpo humano KW - Aspectos sociales ER -