Profesionalización e institucionalización del campo bibliotecario argentino (1933-1949) : el rol de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Palabra Clave. Vol. 13 No. 2 (2024),e217 13. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología, 2024 Dosier. Para una nueva historia de las bibliotecas en América Latina: instituciones, representaciones y prácticas
Autor Principal: Coria, Marcela
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17826/pr.17826.pdf
https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14537
10.24215/18539912e217
Resumen:En este artículo estudiamos la profesionalización y la institucionalización del campo bibliotecario argentino durante las décadas de 1930 y 1940, con especial observación de la participación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares en este proceso. Con este propósito abordamos los avances en materia formativa tendientes a la especialización de la disciplina, que fueron acompañados por una expansión pública de discusiones y argumentaciones sobre cuales debían ser los fundamentos bibliotecarios así como los alcances conceptuales que le eran propios. En este marco, aludimos a la particular intervención de la entidad en la construcción del discurso público sobre los bibliotecarios y las bibliotecarias y la instrumentación de iniciativas concretas por parte de la entidad nacional. De forma específica analizamos a la Biblioteca del Bibliotecario y al Congreso Nacional de Bibliotecarios como hitos clave para comprender la inserción de las instituciones, los roles de los agentes y las dinámicas al interior de un incipiente campo bibliotecario argentino.
In this article we study the professionalization and institutionalization of the Argentine library field during the 1930s and 1940s, with special observation of the participation of the Comisión Protectora de Bibliotecas Populares in this process. With this purpose, we address the advances in formative matters tending to the specialization of the discipline, which were accompanied by a public expansion of discussions and arguments about what the library foundations should be, as well as the conceptual scope that belonged to it. In this framework, we allude to the particular intervention of the Comisión Protectora de Bibliotecas Populares in the construction of public discourse on librarians and librarians and the implementation of specific initiatives by the national entity. Specifically, we analyze the Biblioteca del Bibliotecario and the Congreso Nacional de Bibliotecarios as key milestones to understand the insertion of the institutions, the roles of the agents and the dynamics within an incipient Argentine library field.
Descripción Física:p.e217
ISSN:ISSN 1853-9912

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17716
008 230422s2024####|||#####|#########0#####d
100 |a Coria, Marcela  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Argentina 
245 1 0 |a Profesionalización e institucionalización del campo bibliotecario argentino (1933-1949)  |b : el rol de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares 
246 3 3 |a Professionalization and institutionalization of the Argentine library field (1933-1949)  |b the role of the Protective Commission of Popular Libraries 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e217 
520 3 |a En este artículo estudiamos la profesionalización y la institucionalización del campo bibliotecario argentino durante las décadas de 1930 y 1940, con especial observación de la participación de la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares en este proceso. Con este propósito abordamos los avances en materia formativa tendientes a la especialización de la disciplina, que fueron acompañados por una expansión pública de discusiones y argumentaciones sobre cuales debían ser los fundamentos bibliotecarios así como los alcances conceptuales que le eran propios. En este marco, aludimos a la particular intervención de la entidad en la construcción del discurso público sobre los bibliotecarios y las bibliotecarias y la instrumentación de iniciativas concretas por parte de la entidad nacional. De forma específica analizamos a la Biblioteca del Bibliotecario y al Congreso Nacional de Bibliotecarios como hitos clave para comprender la inserción de las instituciones, los roles de los agentes y las dinámicas al interior de un incipiente campo bibliotecario argentino. 
653 |a Formación bibliotecaria 
653 |a Bibliotecas populares 
653 |a Políticas bibliotecarias 
653 |a Comisión Protectora de Bibliotecas Populares 
653 |a Argentina 
520 3 |a In this article we study the professionalization and institutionalization of the Argentine library field during the 1930s and 1940s, with special observation of the participation of the Comisión Protectora de Bibliotecas Populares in this process. With this purpose, we address the advances in formative matters tending to the specialization of the discipline, which were accompanied by a public expansion of discussions and arguments about what the library foundations should be, as well as the conceptual scope that belonged to it. In this framework, we allude to the particular intervention of the Comisión Protectora de Bibliotecas Populares in the construction of public discourse on librarians and librarians and the implementation of specific initiatives by the national entity. Specifically, we analyze the Biblioteca del Bibliotecario and the Congreso Nacional de Bibliotecarios as key milestones to understand the insertion of the institutions, the roles of the agents and the dynamics within an incipient Argentine library field. 
653 |a Library training 
653 |a Popular Libraries 
653 |a Library policies 
653 |a Comisión Protectora de Bibliotecas Populares 
653 |a Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17826/pr.17826.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17826/pr.17826.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14537 
856 |u 10.24215/18539912e217 
773 0 |7 nnas  |t Palabra Clave.   |g Vol. 13 No. 2 (2024),e217  |v 13  |l 2  |q e217  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Bibliotecología, 2024  |x ISSN 1853-9912  |k Dosier. Para una nueva historia de las bibliotecas en América Latina: instituciones, representaciones y prácticas 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/