TY - JOUR T1 - Algunas reflexiones sobre la agenda de investigación de desigualdades en Latinoamérica JF - Desacatos. VO - No. 59 (2019),86-95 A1 - Kessler, Gabriel UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI17573 AB - Más allá del balance de la situación, la transición del neoliberalismo influyó en la agenda de investigación: los economistas más ortodoxos buscaron los factores de oferta y demanda que explicaban la disminución de la desigualdad; los heterodoxos rebatieron que la clave de bóveda se sostenía, sobre todo, por los cambios en las regulaciones del mercado de trabajo; los estudios políticos se centraron en el neopopulismo, y los interesados en los movimientos sociales y las protestas sopesaron el peso de la acción colectiva. Lo que me interesa subrayar es que esta diversificación de la pregunta tradicional ha sido una oportunidad para pensar y revisar nuestras certezas y programas de investigación. Pienso, en particular, en dos líneas de trabajo. La primera en diálogo, o cuando menos para revisar o deconstruir algunas afirmaciones de la economía, y la segunda, en la que se inscribe este dosier, con preguntas más específicas de nuestros campos. Sobre estas cuestiones me referiré en los próximos apartados. KW - Desigualdad KW - Investigación KW - América Latina KW - Metodología ER -