¿Cómo se lee un archivo literario? El caso de Manuel Puig

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Estudios de teoría literaria. Vol. 12 No. 27 (2023),31-43 12. Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras, 2023 Dossier: La era del archivo: cultura, memoria, política y cuerpos
Autor Principal: Villagarcía, Martín
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17601/pr.17601.pdf
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/download/6465/7097
Resumen:Leer a Manuel Puig desde su archivo implica necesariamente una operación que desmonta (al mismo tiempo que atenta contra) la pulsión jerarquizante y clasificatoria con que la crítica históricamente interpretó su obra. Desde una perspectiva geneticista y archifilológica, lo que el archivo revela es una relación dinámica entre sus papeles que se ramifican, no siguiendo líneas de subordinación, sino en la forma de un rizoma, donde todo elemento puede afectar o incidir en cualquier otro.
Reading Manuel Puig from his archive necessarily implies an operation that dismantles (at the same time that it attempts against) the hierarchical and classifying drive with which critics have historically interpreted his work. From a geneticist and archiphilological perspective, what the archive reveals is a dynamic relationship between its ramifying papers, not following lines of subordination, but in the form of a rhizome, where any element can affect or influence any other.
Descripción Física:p.31-43
ISSN:ISSN 2313-9676

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17491
008 230422s2023####|||#####|#########0#####d
100 |a Villagarcía, Martín 
245 1 0 |a ¿Cómo se lee un archivo literario? El caso de Manuel Puig 
246 3 3 |a How to read a literary archive. The case of Manuel Puig 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.31-43 
520 3 |a Leer a Manuel Puig desde su archivo implica necesariamente una operación que desmonta (al mismo tiempo que atenta contra) la pulsión jerarquizante y clasificatoria con que la crítica históricamente interpretó su obra. Desde una perspectiva geneticista y archifilológica, lo que el archivo revela es una relación dinámica entre sus papeles que se ramifican, no siguiendo líneas de subordinación, sino en la forma de un rizoma, donde todo elemento puede afectar o incidir en cualquier otro. 
653 |a Manuel Puig 
653 |a Archifilología 
653 |a Archivo 
653 |a Crítica genética 
520 3 |a Reading Manuel Puig from his archive necessarily implies an operation that dismantles (at the same time that it attempts against) the hierarchical and classifying drive with which critics have historically interpreted his work. From a geneticist and archiphilological perspective, what the archive reveals is a dynamic relationship between its ramifying papers, not following lines of subordination, but in the form of a rhizome, where any element can affect or influence any other.  
653 |a Manuel Puig 
653 |a Archive 
653 |a Genetic criticism 
653 |a Archiphilology 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17601/pr.17601.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17601/pr.17601.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/etl/article/download/6465/7097 
773 0 |7 nnas  |t Estudios de teoría literaria.   |g Vol. 12 No. 27 (2023),31-43  |v 12  |l 27  |q 31-43  |d Mar del Plata : Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras, 2023  |x ISSN 2313-9676  |k Dossier: La era del archivo: cultura, memoria, política y cuerpos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/