Representaciones de la desaparición : prácticas rituales y resignificación del Espacio para la Memoria (ex ESMA)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Miríada. Vol. 10 No. 14 (2018),201-229 10. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto de Investigación en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador, 2018 Artículos
Autor Principal: Larralde Armas, Florencia
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17541/pr.17541.pdf
https://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/4630/5876
Resumen:En este artículo analizaremos la intervención artística "Presentes", organizada por el Espacio Memoria y por los miembros del Grupo de Arte Callejero (GAC), que también trabajan en la ex ESMA. Este proyecto se desarrolla desde septiembre de 2012 y continúa vigente hasta la fecha. La intervención se trata de la colocación de gigantografías de retratos de los desaparecidos en distintas paredes de los edificios que componen el predio. Las fotografías son impresas en papel y pegadas en las paredes a modo de mosaico. La actividad de armado del rostro del retratado es un momento puntual, en el que los familiares dicen unas palabras, se reúnen y pegan la imagen de su desaparecido sobre los muros del predio. Generan así distintas prácticas de apropiación del espacio y ritualización de un momento de duelo. La colocación de estos dispositivos es de carácter efímero y participativo. Nuestro análisis estará guiado por las siguientes preguntas: ¿Cómo se concibe y apropia el espacio del predio de la ex ESMA a partir de este proyecto? ¿Cómo se piensa este dispositivo y cuáles fueron sus procesos creativos? ¿Cómo influyen las trayectorias previas de sus gestores en la forma de crear y pensar este dispositivo? y ¿cómo participan los familiares de los desaparecidos, que prácticas e interacciones con el espacio se ven posibilitadas?
In this article we will analyze the artistic intervention "Presentes". Organized by Espacio Memoria and members of the Grupo de Arte Callejero (GAC), who also work at the Ex-Esma. This project has been carried out since September 2012 and continues to be carried out to date. The intervention is about the placement of gigantographies of portraits of the disappeared in different walls of the buildings that make up the premises. The photographs are printed on paper and glued to the walls as a mosaic. The armed activity of the face of the person being portrayed is a punctual moment where the relatives say a few words, meet and stick the image of their disappeared person on the walls of the premises; generating different practices of appropriation of space and ritualization of a moment of mourning. The placement of these devices is of an ephemeral and participatory nature. Our analysis will be guided by the following questions: How is the space on the premises of the Ex-ESMA conceived and appropriated from this project? How do you think about this device and what were its creative processes? How do the previous trajectories of your managers influence the way you create and think about this device? And how do the relatives of the disappeared participate, what practices and interactions are possible, and how are they interpreted?
Descripción Física:p.201-229
ISSN:ISSN 2250-4621

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17440
008 230422s2018####|||#####|#########0#####d
100 |a Larralde Armas, Florencia 
245 1 0 |a Representaciones de la desaparición  |b : prácticas rituales y resignificación del Espacio para la Memoria (ex ESMA) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.201-229 
520 3 |a En este artículo analizaremos la intervención artística "Presentes", organizada por el Espacio Memoria y por los miembros del Grupo de Arte Callejero (GAC), que también trabajan en la ex ESMA. Este proyecto se desarrolla desde septiembre de 2012 y continúa vigente hasta la fecha. La intervención se trata de la colocación de gigantografías de retratos de los desaparecidos en distintas paredes de los edificios que componen el predio. Las fotografías son impresas en papel y pegadas en las paredes a modo de mosaico. La actividad de armado del rostro del retratado es un momento puntual, en el que los familiares dicen unas palabras, se reúnen y pegan la imagen de su desaparecido sobre los muros del predio. Generan así distintas prácticas de apropiación del espacio y ritualización de un momento de duelo. La colocación de estos dispositivos es de carácter efímero y participativo. Nuestro análisis estará guiado por las siguientes preguntas: ¿Cómo se concibe y apropia el espacio del predio de la ex ESMA a partir de este proyecto? ¿Cómo se piensa este dispositivo y cuáles fueron sus procesos creativos? ¿Cómo influyen las trayectorias previas de sus gestores en la forma de crear y pensar este dispositivo? y ¿cómo participan los familiares de los desaparecidos, que prácticas e interacciones con el espacio se ven posibilitadas? 
653 |a Desaparecidos 
653 |a Representación 
653 |a ESMA 
653 |a Sitio de Memoria 
520 3 |a In this article we will analyze the artistic intervention "Presentes". Organized by Espacio Memoria and members of the Grupo de Arte Callejero (GAC), who also work at the Ex-Esma. This project has been carried out since September 2012 and continues to be carried out to date. The intervention is about the placement of gigantographies of portraits of the disappeared in different walls of the buildings that make up the premises. The photographs are printed on paper and glued to the walls as a mosaic. The armed activity of the face of the person being portrayed is a punctual moment where the relatives say a few words, meet and stick the image of their disappeared person on the walls of the premises; generating different practices of appropriation of space and ritualization of a moment of mourning. The placement of these devices is of an ephemeral and participatory nature. Our analysis will be guided by the following questions: How is the space on the premises of the Ex-ESMA conceived and appropriated from this project? How do you think about this device and what were its creative processes? How do the previous trajectories of your managers influence the way you create and think about this device? And how do the relatives of the disappeared participate, what practices and interactions are possible, and how are they interpreted? 
653 |a Missing 
653 |a Representation 
653 |a ESMA 
653 |a Memory Site 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17541/pr.17541.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17541/pr.17541.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://p3.usal.edu.ar/index.php/miriada/article/view/4630/5876 
773 0 |7 nnas  |t Miríada.   |g Vol. 10 No. 14 (2018),201-229  |v 10  |l 14  |q 201-229  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto de Investigación en Ciencias Sociales, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad del Salvador, 2018  |x ISSN 2250-4621  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/