¿Reducir la desigualdad sin cuestionar la riqueza?
Publicado en: | Voces en el fénix. No. 84 (2021),72-77. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17290/pr.17290.pdf https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/reducir-la-desigualdad-sin-cuestionar-la-riqueza/ https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/180945 |
Resumen: | Las metas establecidas por la Argentina para alcanzar el objetivo de reducir la desigualdad entre países y en su interior (ODS Nº10), como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, refieren a la inclusión de los sectores atrasados de la sociedad y a la igualación de oportunidades. En dicha propuesta encontramos un problema de diagnóstico que condiciona las posibilidades de progreso y alcance del objetivo: se piensa la desigualdad en términos individuales y no relacionales, y más aún, no hay metas que permitan identificar y realizar un seguimiento de las riquezas, ni que establezcan un límite a las mismas.A partir de una mirada alternativa del fenómeno, se buscará plantear la relevancia del carácter relacional fenómeno y proponer una forma posible para el análisis y seguimiento de la riqueza en nuestro país: el estudio de las tasas de ganancia por sectores económicos en la Argentina. |
Descripción Física: | p.72-77 |
ISSN: | ISSN 1853-8819 |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI17190 | ||
008 | 230422s2021####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Barrera Insua, Facundo |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina | ||
700 | |a López, Emiliano |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina | ||
245 | 1 | 0 | |a ¿Reducir la desigualdad sin cuestionar la riqueza? |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.72-77 | ||
520 | 3 | |a Las metas establecidas por la Argentina para alcanzar el objetivo de reducir la desigualdad entre países y en su interior (ODS Nº10), como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, refieren a la inclusión de los sectores atrasados de la sociedad y a la igualación de oportunidades. En dicha propuesta encontramos un problema de diagnóstico que condiciona las posibilidades de progreso y alcance del objetivo: se piensa la desigualdad en términos individuales y no relacionales, y más aún, no hay metas que permitan identificar y realizar un seguimiento de las riquezas, ni que establezcan un límite a las mismas.A partir de una mirada alternativa del fenómeno, se buscará plantear la relevancia del carácter relacional fenómeno y proponer una forma posible para el análisis y seguimiento de la riqueza en nuestro país: el estudio de las tasas de ganancia por sectores económicos en la Argentina. | |
653 | |a Desigualdad | ||
653 | |a Superganancias | ||
653 | |a Tributación | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17290/pr.17290.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17290/pr.17290.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/reducir-la-desigualdad-sin-cuestionar-la-riqueza/ |
856 | 4 | 1 | |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/180945 |
773 | 0 | |7 nnas |t Voces en el fénix. |g No. 84 (2021),72-77 |l 84 |q 72-77 |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas, 2021 |x ISSN 1853-8819 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |