Inflexiones de una retórica mestiza : sujeto enunciador, trama y ethos polémico en crónicas de Alvarado Tezozómoc, Muñoz Camargo y Alva Ixtlilxóchitl

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Bibliographica Americana. No. 15 (2019),45-59. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Biblioteca Nacional Mariano Moreno, 2019
Autor Principal: Añón, Valeria
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17285/pr.17285.pdf
https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/bibliographica/bibliographica-americana-13
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/152353
Resumen:¿Cuáles son las peculiaridades de las crónicas mestizas en el corpus de las crónicas de Indias? ¿Es posible postular la configuración de una retórica mestiza que dé cuenta de una enunciación diferencial y distintiva? Este trabajo analiza tres crónicas novohispanas escritas entre fines del siglo XVI y mediados del XVII (la Crónica mexicana de Hernando Alvarado Tezozómoc, las obras de Diego Muñoz Camargo y las de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl), y a partir de las dimensiones del archivo y el locus de enunciación, define una zona de dicha retórica y sus implicancias en el discurso latinoamericano.
Which are the singularities of the so called "mestizo chronicles" within the corpus known as chronicles from the Indies? Is it possible to asset the conformation of a mestizo rhetoric? This paper analyses three chronicles written in New Spain between SVI and VII centuries (the works by Hernando Alvarado Tezozómoc, Diego Muñoz Camargo and Fernando de Alva Ixtlilxóchitl). Its goal is to define some aspects of that rhetoric and to examine some constitutive dimensions such as the archive and the locus of enunciation, as well as its consequences in Latin-American discourse.
Descripción Física:p.45-59
ISSN:ISSN 1668-3684

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17185
008 230422s2019####|||#####|#########0#####d
100 |a Añón, Valeria  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina 
245 1 0 |a Inflexiones de una retórica mestiza  |b : sujeto enunciador, trama y ethos polémico en crónicas de Alvarado Tezozómoc, Muñoz Camargo y Alva Ixtlilxóchitl 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.45-59 
520 3 |a ¿Cuáles son las peculiaridades de las crónicas mestizas en el corpus de las crónicas de Indias? ¿Es posible postular la configuración de una retórica mestiza que dé cuenta de una enunciación diferencial y distintiva? Este trabajo analiza tres crónicas novohispanas escritas entre fines del siglo XVI y mediados del XVII (la Crónica mexicana de Hernando Alvarado Tezozómoc, las obras de Diego Muñoz Camargo y las de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl), y a partir de las dimensiones del archivo y el locus de enunciación, define una zona de dicha retórica y sus implicancias en el discurso latinoamericano. 
653 |a Retorica mestiza 
653 |a Locus de enunciación 
653 |a Polémica 
653 |a Mediación 
653 |a Discurso autóctono 
520 3 |a Which are the singularities of the so called "mestizo chronicles" within the corpus known as chronicles from the Indies? Is it possible to asset the conformation of a mestizo rhetoric? This paper analyses three chronicles written in New Spain between SVI and VII centuries (the works by Hernando Alvarado Tezozómoc, Diego Muñoz Camargo and Fernando de Alva Ixtlilxóchitl). Its goal is to define some aspects of that rhetoric and to examine some constitutive dimensions such as the archive and the locus of enunciation, as well as its consequences in Latin-American discourse. 
653 |a Mestizo Rhetoric 
653 |a Locus of Enunciation 
653 |a Polemics 
653 |a Autochthonous Discourse 
653 |a Mediation 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17285/pr.17285.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17285/pr.17285.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.bn.gov.ar/micrositios/revistas/bibliographica/bibliographica-americana-13 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/152353 
773 0 |7 nnas  |t Bibliographica Americana.   |g  No. 15 (2019),45-59  |l 15  |q 45-59  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Biblioteca Nacional Mariano Moreno, 2019  |x ISSN 1668-3684 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/