Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015 y 2019

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 24 No. 57 (2023),e223 24. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2023 Artículos
Autor Principal: Lucero, Paula Aldana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17263/pr.17263.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/13803
10.24215/15155994e223
Resumen:El objetivo de este artículo es analizar los sentidos sociales del riesgo de trabajadores y productores rurales sobre el uso de agrotóxicos en Junín (Buenos Aires). El estudio se realizó bajo la perspectiva cualitativa con abordaje etnográfico.Se analizan las condiciones y procesos de trabajo de productores y trabajadores rurales, sus percepciones sobre el riesgo de trabajar con agrotóxicos, las implicancias de las construcciones sociales de género y el rol del discurso de las Buenas Prácticas Agrícolas en dicha percepción. Se concluye que el sentido social del riesgo se construye de distinta forma según el lugar ocupado en la estructura social, las condiciones de trabajo y el género. No se pueden estudiar los riesgos sin pensar en las relaciones de desigualdad en los distintos procesos de producción de la vida social.
The objective of this article is to analyze the social meanings of risk of rural workers and producers regarding the use of pesticides in Junín (Buenos Aires). The study was conducted under a qualitative perspective with an ethnographic approach.We analyzed the working conditions and processes of rural producers and workers, their perceptions of the risk of working with pesticides, the implications of the social constructions of gender and the role of the Good Agricultural Practices discourse in this perception. It is concluded that the social sense of risk is constructed differently according to the place occupied in the social structure, working conditions and gender. It is not possible to study risks without thinking about the relations of inequality in the different production processes of social life.
Descripción Física:p.e223
ISSN:ISSN 1515-5994

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17163
008 230422s2023####|||#####|#########0#####d
100 |a Lucero, Paula Aldana  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET), Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de La Plata, Argentina 
245 1 0 |a Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015 y 2019 
246 3 3 |a Social sense of risk on the use of pesticides in producers and rural workers in the Junín County (Buenos Aires), between 2015 and 2019 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e223 
520 3 |a El objetivo de este artículo es analizar los sentidos sociales del riesgo de trabajadores y productores rurales sobre el uso de agrotóxicos en Junín (Buenos Aires). El estudio se realizó bajo la perspectiva cualitativa con abordaje etnográfico.Se analizan las condiciones y procesos de trabajo de productores y trabajadores rurales, sus percepciones sobre el riesgo de trabajar con agrotóxicos, las implicancias de las construcciones sociales de género y el rol del discurso de las Buenas Prácticas Agrícolas en dicha percepción. Se concluye que el sentido social del riesgo se construye de distinta forma según el lugar ocupado en la estructura social, las condiciones de trabajo y el género. No se pueden estudiar los riesgos sin pensar en las relaciones de desigualdad en los distintos procesos de producción de la vida social.  
653 |a Riesgo 
653 |a Agrotóxicos 
653 |a Agronegocios 
653 |a Trabajadores rurales 
520 3 |a The objective of this article is to analyze the social meanings of risk of rural workers and producers regarding the use of pesticides in Junín (Buenos Aires). The study was conducted under a qualitative perspective with an ethnographic approach.We analyzed the working conditions and processes of rural producers and workers, their perceptions of the risk of working with pesticides, the implications of the social constructions of gender and the role of the Good Agricultural Practices discourse in this perception. It is concluded that the social sense of risk is constructed differently according to the place occupied in the social structure, working conditions and gender. It is not possible to study risks without thinking about the relations of inequality in the different production processes of social life. 
653 |a Risk 
653 |a Pesticides 
653 |a Agribusiness 
653 |a Rural workers 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17263/pr.17263.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17263/pr.17263.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/13803 
856 |u 10.24215/15155994e223 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 24 No. 57 (2023),e223  |v 24  |l 57  |q e223  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2023  |x ISSN 1515-5994  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/