Del mundo de la vida a la identidad narrativa : Mario Presas en la Revista Latinoamericana de Filosofía (1975-2000)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de Filosofía (La Plata. 2022). Vol. 53 No. 2 (2023),e079 53. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones en Filosofía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Filosofía, 2023 Dosier: En torno a la obra de Mario Presas en sus 90 años
Autor Principal: Oviedo, Gerardo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17240/pr.17240.pdf
https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14285
10.24215/29533392e079
Resumen:En el presente artículo analizaremos los artículos publicados por Mario Presas en la Revista Latinoamericana de Filosofía, en el período que va de 1975 a 2000. El propósito es esbozar una aproximación de conjunto a este corpus, distinguiendo básicamente dos períodos de su desenvolvimiento intelectual. El primero se centra en aspectos fenomenológicos y existenciales de la temporalidad y la corporalidad en el contexto de investigación del mundo de la vida. El segundo se aboca al análisis de problemas estéticos y hermenéuticos de la recepción textual y artística, con particular énfasis en las operaciones constitutivas de la actividad lectora. En conformidad con el autor, puede resumirse esa evolución como una reflexión que lleva del ser a la palabra. En el trabajo sostenemos que el trayecto filosófico de Mario Presas, mediante un despliegue coherente de la temática que conecta el mundo de la vida con la identidad narrativa pasando por el acto de leer, permite comprender que la experiencia estética es una dimensión esencial del existente humano.
In this article we will analyze the articles published by Mario Presas in the Revista Latinoamericana de Filosofía, in the period from 1975 to 2000. The purpose is to outline an overall approach to this corpus, basically distinguishing two periods of its intellectual development. The first focuses on phenomenological and existential aspects of temporality and corporality in the context of lifeworld research. The second deals with the analysis of aesthetic and hermeneutical problems of textual and artistic reception, with particular emphasis on the constitutive operations of the reading activity. According to the author, this evolution can be summarized as a reflection that leads from being to words. In the work we maintain that the philosophical journey of Mario Presas, through a coherent deployment of the theme that connects the world of life with the narrative identity through the act of reading, allows us to understand that the aesthetic experience is an essential dimension of the human existent.
Descripción Física:p.e079
ISSN:ISSN 2953-3392

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17140
008 230422s2023####|||#####|#########0#####d
100 |a Oviedo, Gerardo  |u Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional de Lanús / CONICET, Argentina 
245 1 0 |a Del mundo de la vida a la identidad narrativa  |b : Mario Presas en la Revista Latinoamericana de Filosofía (1975-2000) 
246 3 3 |a From world of life to narrative identity  |b Mario Presas in Revista Latinoamericana de Filosofía (1975-2000) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e079 
520 3 |a En el presente artículo analizaremos los artículos publicados por Mario Presas en la Revista Latinoamericana de Filosofía, en el período que va de 1975 a 2000. El propósito es esbozar una aproximación de conjunto a este corpus, distinguiendo básicamente dos períodos de su desenvolvimiento intelectual. El primero se centra en aspectos fenomenológicos y existenciales de la temporalidad y la corporalidad en el contexto de investigación del mundo de la vida. El segundo se aboca al análisis de problemas estéticos y hermenéuticos de la recepción textual y artística, con particular énfasis en las operaciones constitutivas de la actividad lectora. En conformidad con el autor, puede resumirse esa evolución como una reflexión que lleva del ser a la palabra. En el trabajo sostenemos que el trayecto filosófico de Mario Presas, mediante un despliegue coherente de la temática que conecta el mundo de la vida con la identidad narrativa pasando por el acto de leer, permite comprender que la experiencia estética es una dimensión esencial del existente humano. 
653 |a Fenomenología 
653 |a Cuerpo 
653 |a Estética 
653 |a Hermenéutica 
653 |a Ficción 
520 3 |a In this article we will analyze the articles published by Mario Presas in the Revista Latinoamericana de Filosofía, in the period from 1975 to 2000. The purpose is to outline an overall approach to this corpus, basically distinguishing two periods of its intellectual development. The first focuses on phenomenological and existential aspects of temporality and corporality in the context of lifeworld research. The second deals with the analysis of aesthetic and hermeneutical problems of textual and artistic reception, with particular emphasis on the constitutive operations of the reading activity. According to the author, this evolution can be summarized as a reflection that leads from being to words. In the work we maintain that the philosophical journey of Mario Presas, through a coherent deployment of the theme that connects the world of life with the narrative identity through the act of reading, allows us to understand that the aesthetic experience is an essential dimension of the human existent. 
653 |a Phenomenology 
653 |a Body 
653 |a Aesthetics 
653 |a Hermeneutics 
653 |a Fiction 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17240/pr.17240.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17240/pr.17240.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.rdf.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14285 
856 |u 10.24215/29533392e079 
773 0 |7 nnas  |t Revista de Filosofía (La Plata. 2022).   |g Vol. 53 No. 2 (2023),e079  |v 53  |l 2  |q e079  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones en Filosofía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría de Posgrado. Doctorado en Filosofía, 2023  |x ISSN 2953-3392  |k Dosier: En torno a la obra de Mario Presas en sus 90 años 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/