Intervenir los tiempos : duración y literalidad en Juan Cárdenas y Carlos Castro

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Chuy. Vol. 10 (2023),244-271 10. Tres de Febrero, Argentina : Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura, 2023 Artículos
Autor Principal: Henao Jaramillo, Simón
Otros autores o Colaboradores: Delgado, Alba L.
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17168/pr.17168.pdf
https://revistas.untref.edu.ar/index.php/chuy/article/view/1888
10.5281/zenodo.10433540
Resumen:En este artículo, usando el montaje como metodología crítica, se argumenta que lo que hace legible de manera transversal la obra literaria de Juan Cárdenas y la obra artística de Carlos Castro es la puesta en cuestión de la máquina realista. Más que contrastar las dos especificidades de la materialidad con que la literatura y el arte contemporáneo colombiano configuran sus obras, lo que esta indagación busca es encontrar instancias de semejanza entre ellas. Mediante la identificación de una serie de procedimientos vinculados a la deformación de las estrategias realistas de representación y a la desestabilización de elementos temporales nuestra hipótesis señala que la literalidad y la duración son efectos de una intervención de los tiempos.
This paper, using montage as a critical methodology, argues that what makes the literary work of Juan Cárdenas and the artistic work of Carlos Castro legible in a transversal manner is the questioning of the realist machine. Rather than contrasting the two specificities of the materiality with which Colombian contemporary literature and art configure their works, what this inquiry seeks is to find instances of similarity between them. By identifying a series of procedures linked to the deformation of realist strategies of representation and the destabilization of temporal elements, our hypothesis points out that literality and duration are effects of an intervention of time.
Descripción Física:p.244-271
ISSN:ISSN 2422-5932

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17067
008 230422s2023####|||#####|#########0#####d
100 |a Henao Jaramillo, Simón 
700 |a Delgado, Alba L. 
245 1 0 |a Intervenir los tiempos  |b : duración y literalidad en Juan Cárdenas y Carlos Castro 
246 3 3 |a Intervening times  |b duration and literality in Juan Cárdenas and Carlos Castro 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.244-271 
520 3 |a En este artículo, usando el montaje como metodología crítica, se argumenta que lo que hace legible de manera transversal la obra literaria de Juan Cárdenas y la obra artística de Carlos Castro es la puesta en cuestión de la máquina realista. Más que contrastar las dos especificidades de la materialidad con que la literatura y el arte contemporáneo colombiano configuran sus obras, lo que esta indagación busca es encontrar instancias de semejanza entre ellas. Mediante la identificación de una serie de procedimientos vinculados a la deformación de las estrategias realistas de representación y a la desestabilización de elementos temporales nuestra hipótesis señala que la literalidad y la duración son efectos de una intervención de los tiempos. 
653 |a Literatura colombiana 
653 |a Arte colombiano 
653 |a Siglo XXI 
653 |a Duración 
653 |a Literalidad 
520 3 |a This paper, using montage as a critical methodology, argues that what makes the literary work of Juan Cárdenas and the artistic work of Carlos Castro legible in a transversal manner is the questioning of the realist machine. Rather than contrasting the two specificities of the materiality with which Colombian contemporary literature and art configure their works, what this inquiry seeks is to find instances of similarity between them. By identifying a series of procedures linked to the deformation of realist strategies of representation and the destabilization of temporal elements, our hypothesis points out that literality and duration are effects of an intervention of time. 
653 |a Colombian literature 
653 |a Colombian art 
653 |a XXI Century 
653 |a Duration 
653 |a Literality 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17168/pr.17168.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17168/pr.17168.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://revistas.untref.edu.ar/index.php/chuy/article/view/1888 
856 |u 10.5281/zenodo.10433540 
773 0 |7 nnas  |t Chuy.   |g Vol. 10 (2023),244-271  |v 10  |q 244-271  |d Tres de Febrero, Argentina : Universidad Nacional de Tres de Febrero. Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura, 2023  |x ISSN 2422-5932  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/