Pedagogía Universitaria en contexto de pandemia. Relatos docentes sobre prácticas de enseñanza y de evaluación en el ingreso y el primer año

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Trayectorias universitarias. Vol. 7 No. 13 (2021),e073 7. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Secretaría de Asuntos Académicos. Dirección de Capacitación y Docencia y la Especialización en Docencia Universitaria, 2021 Experiencias y propuestas
Autor Principal: Cheli, María Verónica
Otros autores o Colaboradores: Montenegro, Jésica, Marano, María Gabriela
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17167/pr.17167.pdf
https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/12689
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/173936
10.24215/24690090e073
Resumen:El trabajo trata sobre la sistematización de los relatos de docentes universitarias/os acerca de la enseñanza en el tramo inicial de distintas carreras de la Universidad Nacional de La Plata en contexto de pandemia. Corresponde a las expresiones de las y los docentes cursantes de dos Seminarios de posgrado referidos a la demo-cratización de la formación universitaria y a las prácticas pedagógicas en el ingreso y primer año. Se analizan las problematizaciones que las y los profesoras/es realizaron acerca de la reconfiguración de sus propias prácticas de enseñanza y de evaluación en el contexto particular de virtualidad forzada. Las fuentes de acceso a la información son las expresiones producidas en los diversos dispositivos implementados en en-tornos virtuales de los cursos mencionados. Las reflexiones que arribamos dan el guiño para poner en tensión las prácticas docentes universitarias con las trayectorias estudiantiles y abren el debate sobre la pedagogía universitaria basada en un enfo-que de derechos.
This paper addresses the systematization of the stories of professors about teaching in the initial section of different careers at the Universidad Nacional de La Plata in the context of a pandemic. It corresponds to the expressions of the professors attending two postgraduate seminars referring to the democratization of university education and pedagogical practices in entry and first year.The problematizations that the professors made about their own teaching and eva-luation practices in the particular context of forced virtuality are analyzed. The sour-ces of access to the information are the produced expressions in the different devices implemented in virtual environments of the mentioned courses. The conclusions we have arrived, allow us to put university teaching practices with student trajectories in tension and open the debate on university pedagogy based on a rights-based approach.
Descripción Física:p.e073
ISSN:ISSN 2469-009

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI17066
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Cheli, María Verónica 
700 |a Montenegro, Jésica 
700 |a Marano, María Gabriela 
245 1 0 |a Pedagogía Universitaria en contexto de pandemia. Relatos docentes sobre prácticas de enseñanza y de evaluación en el ingreso y el primer año 
246 3 3 |a University pedagogy in a pandemic context. Professors stories on teaching practices and evaluation in the admission and the first year 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e073 
520 3 |a El trabajo trata sobre la sistematización de los relatos de docentes universitarias/os acerca de la enseñanza en el tramo inicial de distintas carreras de la Universidad Nacional de La Plata en contexto de pandemia. Corresponde a las expresiones de las y los docentes cursantes de dos Seminarios de posgrado referidos a la demo-cratización de la formación universitaria y a las prácticas pedagógicas en el ingreso y primer año. Se analizan las problematizaciones que las y los profesoras/es realizaron acerca de la reconfiguración de sus propias prácticas de enseñanza y de evaluación en el contexto particular de virtualidad forzada. Las fuentes de acceso a la información son las expresiones producidas en los diversos dispositivos implementados en en-tornos virtuales de los cursos mencionados. Las reflexiones que arribamos dan el guiño para poner en tensión las prácticas docentes universitarias con las trayectorias estudiantiles y abren el debate sobre la pedagogía universitaria basada en un enfo-que de derechos. 
653 |a Docencia universitaria 
653 |a Relatos docentes 
653 |a Democratización 
653 |a Derecho a la educación superior 
520 3 |a This paper addresses the systematization of the stories of professors about teaching in the initial section of different careers at the Universidad Nacional de La Plata in the context of a pandemic. It corresponds to the expressions of the professors attending two postgraduate seminars referring to the democratization of university education and pedagogical practices in entry and first year.The problematizations that the professors made about their own teaching and eva-luation practices in the particular context of forced virtuality are analyzed. The sour-ces of access to the information are the produced expressions in the different devices implemented in virtual environments of the mentioned courses. The conclusions we have arrived, allow us to put university teaching practices with student trajectories in tension and open the debate on university pedagogy based on a rights-based approach. 
653 |a University teaching 
653 |a Teaching experiences reports 
653 |a Democratization 
653 |a Right to higher education 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17167/pr.17167.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17167/pr.17167.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://revistas.unlp.edu.ar/TrayectoriasUniversitarias/article/view/12689 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/173936 
856 |u 10.24215/24690090e073 
773 0 |7 nnas  |t Trayectorias universitarias.   |g Vol. 7 No. 13 (2021),e073  |v 7  |l 13  |q e073  |d La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Secretaría de Asuntos Académicos. Dirección de Capacitación y Docencia y la Especialización en Docencia Universitaria, 2021  |x ISSN 2469-009  |k Experiencias y propuestas 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/