Una propuesta para una política social de vivienda inconclusa : la construcción del espacio público y privado y el cooperativismo como claves para su diseño

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Margen (Buenos Aires). No. 72 (2014). Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Cooperativa de Trabajo Margen Ltda., 2014
Autor Principal: Ortale, Mariana Celina
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17071/pr.17071.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116998
https://www.margen.org/suscri/margen72/ortale.pdf
Resumen:Este trabajo pretende articular y complementar conocimientos entre la perspectiva del desarrollo local, la gestión urbana y la participación con mi práctica desde la Extensión Universitaria La cuestión habitacional y las políticas sociales dirigidas a intentar dar respuestas al reconocido déficit sufrido, centralmente, por las poblaciones más vulnerables, ha sido estudiado y analizado desde diversas investigaciones.Lo que se pretende aquí es plantear cierta posible redirección de la política habitacional desarrollada en dos barrios aledaños de la periferia de la Ciudad de La Plata a partir del año 2005 a través del Plan Federal de Viviendas. Para ello se desarrollarán aquellos conceptos que se consideran apropiados para lograr caracterizar la cuestión urbana planteada, incorporando los conceptos de la materia cursada.
ISSN:ISSN 0327-7585

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI16961
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Ortale, Mariana Celina 
245 1 0 |a Una propuesta para una política social de vivienda inconclusa  |b : la construcción del espacio público y privado y el cooperativismo como claves para su diseño 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a Este trabajo pretende articular y complementar conocimientos entre la perspectiva del desarrollo local, la gestión urbana y la participación con mi práctica desde la Extensión Universitaria La cuestión habitacional y las políticas sociales dirigidas a intentar dar respuestas al reconocido déficit sufrido, centralmente, por las poblaciones más vulnerables, ha sido estudiado y analizado desde diversas investigaciones.Lo que se pretende aquí es plantear cierta posible redirección de la política habitacional desarrollada en dos barrios aledaños de la periferia de la Ciudad de La Plata a partir del año 2005 a través del Plan Federal de Viviendas. Para ello se desarrollarán aquellos conceptos que se consideran apropiados para lograr caracterizar la cuestión urbana planteada, incorporando los conceptos de la materia cursada. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17071/pr.17071.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17071/pr.17071.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116998 
856 4 2 |u https://www.margen.org/suscri/margen72/ortale.pdf 
773 0 |7 nnas  |t Margen (Buenos Aires).   |g  No. 72 (2014)  |l 72  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Cooperativa de Trabajo Margen Ltda., 2014  |x ISSN 0327-7585 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/