Pensar la ideología y las identidades políticas. Aproximaciones teóricas y usos prácticos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Estudios Políticos (México). No. 35 (2015),39-59. México : Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Centro de Estudios Políticos, 2015 Teoría
Autor Principal: Moreno, José Eduardo
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17067/pr.17067.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120383
https://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/49368
10.1016/j.espol.2015.02.001
Resumen:El presente artículo ofrece una reflexión sobre el concepto ideología en su dimensión política, en el terreno propio de la política, como la forma de aparición (óntica) que suge en determinado orden social instituido (ontológico). Con este objetivo, retoma la perspectiva de Teun Van Dijk centrada en la dimensión cognitiva de las ideologías, como base axiomática de los sistemas de creencias; los aportes de Ernesto Laclau acerca de las operaciones de encarnación y condensación en los juegos de significantes y significados, y las contribuciones de Gerardo Aboy Carlés sobre los rasgos específicos de las identidades políticas.
This article offers a reflection on the concept: ideology, in its political dimension, in the proper field of politics, as the form of appearance (ontic) on certain established social order (ontological).With this aim, takes the perspective of Teun Van Dijk focused on the cognitive dimension of ideology, as axiomatic basis of belief systems; the contributions of Ernesto Laclau about operations incarnation and condensation games signifiers and meanings; and contributions of Gerardo Aboy Carles on the specific features of political identities.
Descripción Física:p.39-59
ISSN:ISSN 0185-1616

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI16957
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Moreno, José Eduardo 
245 1 0 |a Pensar la ideología y las identidades políticas. Aproximaciones teóricas y usos prácticos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.39-59 
520 3 |a El presente artículo ofrece una reflexión sobre el concepto ideología en su dimensión política, en el terreno propio de la política, como la forma de aparición (óntica) que suge en determinado orden social instituido (ontológico). Con este objetivo, retoma la perspectiva de Teun Van Dijk centrada en la dimensión cognitiva de las ideologías, como base axiomática de los sistemas de creencias; los aportes de Ernesto Laclau acerca de las operaciones de encarnación y condensación en los juegos de significantes y significados, y las contribuciones de Gerardo Aboy Carlés sobre los rasgos específicos de las identidades políticas. 
653 |a Ideología 
653 |a Identidad política 
653 |a Sistemas de creencias 
653 |a Orden social 
653 |a Filosofía política 
520 3 |a This article offers a reflection on the concept: ideology, in its political dimension, in the proper field of politics, as the form of appearance (ontic) on certain established social order (ontological).With this aim, takes the perspective of Teun Van Dijk focused on the cognitive dimension of ideology, as axiomatic basis of belief systems; the contributions of Ernesto Laclau about operations incarnation and condensation games signifiers and meanings; and contributions of Gerardo Aboy Carles on the specific features of political identities. 
653 |a Ideology 
653 |a Political identity 
653 |a Belief systems 
653 |a Social order 
653 |a Political philosophy 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17067/pr.17067.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17067/pr.17067.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120383 
856 4 1 |u https://www.revistas.unam.mx/index.php/rep/article/view/49368 
856 |u 10.1016/j.espol.2015.02.001 
773 0 |7 nnas  |t Estudios Políticos (México).   |g  No. 35 (2015),39-59  |l 35  |q 39-59  |d México : Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Centro de Estudios Políticos, 2015  |x ISSN 0185-1616  |k Teoría 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/