Comunicación, Trabajadores y Economía Social. Un abordaje a las trayectorias socio-ocupacionales por medio de hitos conflictuantes en San Luis
Publicado en: | Revista de estudios regionales y mercado de trabajo. No. 18 (2023),e037. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), 2023 Dosier La economía popular en foco: experiencias y aportes teóricos-metodológicos para su abordaje |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17028/pr.17028.pdf https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14141 10.24215/27969851e037 |
Resumen: | El presente trabajo se propone presentar las trayectorias e itinerarios socio-ocupacionales de las trabajadoras y los trabajadores del sector de la Economía Social en la provincia de San Luis. El abordaje considera la propuesta metodológica de los hitos conflictuantes para dar cuenta de los sentidos comunicacionales. La población de estudio considera a los sujetos que desempeñaban actividades en el sector de la Economía Social hacia el año 2019 en la provincia de San Luis, Argentina. Los principales hallazgos describen diferentes tipologías de modalidades de transición de ingreso al mundo del trabajo y egreso de él por medio de esta metodología The present work intends to present the trajectories and socio-occupational itineraries of the workers of the Social Economy sector in the province of San Luis. The approach considers the methodological proposal of the conflicting milestones to account for the communicational meanings. The study population considers the subjects who carried out activities in the Social Economy sector around the year 2019 in the province of San Luis, Argentina. The main findings describe different types of transition modes of entry and exit to the world of work through this methodology. |
Descripción Física: | p.e037 |
ISSN: | ISSN 2796-9851 |
MARC
LEADER | 00000nab a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | ARTI16927 | ||
008 | 230422s2023####|||#####|#########0#####d | ||
100 | |a Hidalgo, Ana Laura |u Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de San Luis / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas , Argentina | ||
245 | 1 | 0 | |a Comunicación, Trabajadores y Economía Social. Un abordaje a las trayectorias socio-ocupacionales por medio de hitos conflictuantes en San Luis |
246 | 3 | 3 | |a Communication, Workers and Social Economy. An approach to socio-occupational trajectories through conflicting milestones in San Luis |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
300 | |a p.e037 | ||
520 | 3 | |a El presente trabajo se propone presentar las trayectorias e itinerarios socio-ocupacionales de las trabajadoras y los trabajadores del sector de la Economía Social en la provincia de San Luis. El abordaje considera la propuesta metodológica de los hitos conflictuantes para dar cuenta de los sentidos comunicacionales. La población de estudio considera a los sujetos que desempeñaban actividades en el sector de la Economía Social hacia el año 2019 en la provincia de San Luis, Argentina. Los principales hallazgos describen diferentes tipologías de modalidades de transición de ingreso al mundo del trabajo y egreso de él por medio de esta metodología | |
653 | |a Trabajadoras | ||
653 | |a Trabajadores | ||
653 | |a Trayectorias | ||
653 | |a Economía social | ||
653 | |a San Luis | ||
653 | |a Comunicación | ||
520 | 3 | |a The present work intends to present the trajectories and socio-occupational itineraries of the workers of the Social Economy sector in the province of San Luis. The approach considers the methodological proposal of the conflicting milestones to account for the communicational meanings. The study population considers the subjects who carried out activities in the Social Economy sector around the year 2019 in the province of San Luis, Argentina. The main findings describe different types of transition modes of entry and exit to the world of work through this methodology. | |
653 | |a Workers | ||
653 | |a Trajectories | ||
653 | |a Social economy | ||
653 | |a San Luis | ||
653 | |a Communication | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17028/pr.17028.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17028/pr.17028.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u https://www.rer.fahce.unlp.edu.ar/article/view/14141 |
856 | |u 10.24215/27969851e037 | ||
773 | 0 | |7 nnas |t Revista de estudios regionales y mercado de trabajo. |g No. 18 (2023),e037 |l 18 |q e037 |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Sistema de Información del Mercado Laboral (SIMEL), 2023 |x ISSN 2796-9851 |k Dosier La economía popular en foco: experiencias y aportes teóricos-metodológicos para su abordaje | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |