TY - JOUR T1 - Enseñar sobre procesos migratorios JF - Didáctica (Montevideo). VO - No. 25 (2019),43-51 A1 - Siede, Isabelino UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI16554 AB - En el currículo escolar, muchos contenidos de Historia y Geografía se centran en las migraciones o las incluyen como componente asociado. Las migraciones figuran como contenidos prescriptos para varios niveles de enseñanza y en diferentes disciplinas. Dentro de las Ciencias Sociales, hay diversos períodos históricos sesgados por movimientos migratorios y el estudio de los espacios geográficos exige dar cuenta de los impactos producidos por los desplazamientos de población, al mismo tiempo que invita a advertir las dinámicas migratorias abiertas en el presente. Abordarlas en el aula contribuye a enriquecer una enseñanza excesivamente centrada en los avatares político-institucionales, para dar cabida a la dimensión social, cultural y económica de la realidad social, frecuentemente dejada de lado en los enfoques curriculares tradicionales. La dinámica política y los modelos económicos atraviesan este contenido, pero aparecen tamizados por las historias de vida y perspectivas subjetivas a veces desdeñadas si se estudian los contenidos de esta área sólo desde las peripecias institucionales. KW - Enseñanza KW - Migraciones KW - Didáctica de las ciencias sociales ER -