"Quien quisiere ser sabio hordene su coraçon segund el tiempo". Séneca en la literatura medieval de sentencias

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Olivar. Vol. 23 No. 36 (2023),e127 23. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2023 Artículos
Autor Principal: Ramadori, Alicia Esther
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16361/pr.16361.pdf
https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13819
10.24215/18524478e127
Resumen:La presencia de Séneca resulta especialmente funcional para la composición de compilaciones sapienciales de sentencias en la Edad Media castellana: Flores de filosofía, Vida y costumbres de los viejos filósofos y Floresta de philosophos. En algunas de estas sentencias atribuidas al filósofo latino pueden encontrarse varias representaciones del tiempo (asimilado a la noción de época o edad). El análisis recorre Flores de filosofía (compilación del siglo XIII que asocia los conceptos de tiempo y reinado) y, después, Vida y costumbres de los viejos filósofos (colección de biografías que pretende crear una historia de la intelectualidad). Finalmente, se expone la representación del tiempo en las sentencias senequistas de Floresta, obra sustentada en la ideología nobiliaria, de acuerdo a los paradigmas humanistas emergentes, que también continúa la tradición sapiencial medieval.
The presence of Seneca is especially functional for the composition of sapiential compilations of proverbs in the Castilian Middle Ages: Flores de filosofía, Vida y costumbres de los viejos filósofos, and Floresta de philosophos. In some of these moral proverbs attributed to the Latin philosopher, various representations of time can be found (assimilated to the notion of time or age). The analysis covers Flores de filosofía (a 13th- century compilation that associates the concepts of time and reign) and, afterwards, Vida y costumbres de los viejos filósofos (a collection of biographies that intends to create a history of intellectuality). Finally, the article exposes the representation of time in the Senecan proverbs of Floresta, a work based on nobiliary ideology, according to the emerging humanist paradigms, which also continues the medieval sapiential tradition.
Descripción Física:p.e127
ISSN:ISSN 1852-4478

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI16254
008 230422s2023####|||#####|#########0#####d
100 |a Ramadori, Alicia Esther  |u Universidad Nacional del Sur, Argentina 
245 1 0 |a "Quien quisiere ser sabio hordene su coraçon segund el tiempo". Séneca en la literatura medieval de sentencias 
246 3 3 |a "Quien quisiere ser sabio hordene su coraçon segund el tiempo". Séneca in the medieval sentencias literature 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e127 
520 3 |a La presencia de Séneca resulta especialmente funcional para la composición de compilaciones sapienciales de sentencias en la Edad Media castellana: Flores de filosofía, Vida y costumbres de los viejos filósofos y Floresta de philosophos. En algunas de estas sentencias atribuidas al filósofo latino pueden encontrarse varias representaciones del tiempo (asimilado a la noción de época o edad). El análisis recorre Flores de filosofía (compilación del siglo XIII que asocia los conceptos de tiempo y reinado) y, después, Vida y costumbres de los viejos filósofos (colección de biografías que pretende crear una historia de la intelectualidad). Finalmente, se expone la representación del tiempo en las sentencias senequistas de Floresta, obra sustentada en la ideología nobiliaria, de acuerdo a los paradigmas humanistas emergentes, que también continúa la tradición sapiencial medieval. 
653 |a Séneca 
653 |a Proverbios morales 
653 |a Traducción 
653 |a Representación 
653 |a Tiempo 
520 3 |a The presence of Seneca is especially functional for the composition of sapiential compilations of proverbs in the Castilian Middle Ages: Flores de filosofía, Vida y costumbres de los viejos filósofos, and Floresta de philosophos. In some of these moral proverbs attributed to the Latin philosopher, various representations of time can be found (assimilated to the notion of time or age). The analysis covers Flores de filosofía (a 13th- century compilation that associates the concepts of time and reign) and, afterwards, Vida y costumbres de los viejos filósofos (a collection of biographies that intends to create a history of intellectuality). Finally, the article exposes the representation of time in the Senecan proverbs of Floresta, a work based on nobiliary ideology, according to the emerging humanist paradigms, which also continues the medieval sapiential tradition. 
653 |a Seneca 
653 |a Moral Proverbs 
653 |a Translation 
653 |a Representation 
653 |a Time 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16361/pr.16361.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16361/pr.16361.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.olivar.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13819 
856 |u 10.24215/18524478e127 
773 0 |7 nnas  |t Olivar.   |g Vol. 23 No. 36 (2023),e127  |v 23  |l 36  |q e127  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, 2023  |x ISSN 1852-4478  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/