TY - JOUR T1 - La investigación de la enseñanza de las prácticas corporales desde la perspectiva de la lógica interna y sus contextos institucionales JF - Pluriverso. VO - No. 10 (2022),22-35 A1 - Saraví, Jorge Ricardo A2 - Negri, Daniela A2 - Pizzorno, Federico A2 - Mantiñán, Esteban Andrés A2 - Laborda, Rodolfo UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI16163 AB - En este artículo realizaremos la presentación de algunos aspectos de un proyecto de investigación actualmente en curso en la Universidad Nacional de La Plata (Saraví, 2019). Dicha pesquisa tiene como marco teórico a la Praxiología Motriz (Parlebas, 1981; 2001), y está centrada en indagar en la enseñanza de la Educación Física en ámbitos educativos, considerando como eje a la lógica interna desde una perspectiva pedagógica. Para poder incorporar aspectos de la cultura escolar a nuestro estudio, hemos incorporado el concepto lógico externa, dentro del cual incluimos a todo lo que sucede en torno a la clase propiamente dicha. La tarea incluye una indagación documental de diseños curriculares, y en particular un trabajo de campo que busca relevar las prácticas de docentes disciplinares a través de entrevistas y observaciones. Nuestro objetivo principal es analizar cómo se aborda el conocimiento de la lógica interna de las prácticas corporales en los procesos de enseñanza en escuelas y CEF (Centros de Educación Física). Una vez finalizado el proyecto, esperamos haber profundizado en el conocimiento de las relaciones existentes entre la lógica interna de prácticas corporales y su lógica externa, particularmente en lo que concierne a la "cultura de la escuela" (Gibaja, 1992). Los resultados del proyecto serán transferidos a diferentes ámbitos académicos y profesionales, buscando constituirse en una contribución al diseño y ejecución de políticas públicas educativas. KW - Educación física KW - Lógica interna KW - Prácticas corporales KW - Cultura escolar KW - Lógica externa ER -