En torno al concepto de "prescindencia": la corriente sindicalista al frente de la CGT (1930-1935)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda. Vol. 5 No. 10 (2017),95-115 5. Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas (CEHTI), 2017 Dossier: El sindicalismo revolucionario en Argentina
Autor Principal: García, Leandro
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16250/pr.16250.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126184
https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/33
10.46688/ahmoi.n10.33
Resumen:El presente artículo revisa la actuación de la corriente sindicalista al frente de la Confederación General del Trabajo, durante el primer lustro de vida de dicha central obrera (1930-1935). Para ello, se focaliza en la interpretación que los mismos actores sindicales dieron del concepto de "prescindencia", en un enfoque históricamente situado, que remarca la complejidad y flexibilidad de los usos político-ideológicos de esa apelación, y que -según se sostiene aquí- han sido poco atendidos por la historiografía del período, mayormente interesada en explicar dicho fenómeno, no tanto en sus propios términos, como en su condición de antecedente del masivo apoyo otorgado por el movimiento obrero y la dirigencia sindical al peronismo.
This article attempts to reexamine the performance of sindicalismo during its leadership of the Confederacion General del Trabajo, on the first years of activity of this organization. The text focuses on "prescindencia" (non-participating policy) as a complex and flexible term and on the uses that sindicalistas gave it on their own signification. This approach -historically situated- discuss with other historiography that privileged the sindicalista phenomenon as merely a background of the relationship between peronismo and working class.
Descripción Física:p.95-115
ISSN:ISSN 2313-9749

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI16149
008 230422s2017####|||#####|#########0#####d
100 |a García, Leandro 
245 1 0 |a En torno al concepto de "prescindencia": la corriente sindicalista al frente de la CGT (1930-1935) 
246 3 3 |a Around the concept of "prescindencia": the syndicalist current at the head of the CGT 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.95-115 
520 3 |a El presente artículo revisa la actuación de la corriente sindicalista al frente de la Confederación General del Trabajo, durante el primer lustro de vida de dicha central obrera (1930-1935). Para ello, se focaliza en la interpretación que los mismos actores sindicales dieron del concepto de "prescindencia", en un enfoque históricamente situado, que remarca la complejidad y flexibilidad de los usos político-ideológicos de esa apelación, y que -según se sostiene aquí- han sido poco atendidos por la historiografía del período, mayormente interesada en explicar dicho fenómeno, no tanto en sus propios términos, como en su condición de antecedente del masivo apoyo otorgado por el movimiento obrero y la dirigencia sindical al peronismo. 
653 |a CGT 
653 |a Sindicalismo 
653 |a Prescindencia 
653 |a Crisis de 1930 
520 3 |a This article attempts to reexamine the performance of sindicalismo during its leadership of the Confederacion General del Trabajo, on the first years of activity of this organization. The text focuses on "prescindencia" (non-participating policy) as a complex and flexible term and on the uses that sindicalistas gave it on their own signification. This approach -historically situated- discuss with other historiography that privileged the sindicalista phenomenon as merely a background of the relationship between peronismo and working class. 
653 |a CGT 
653 |a Non-participating policy 
653 |a Sindicalism 
653 |a 1930's Crisis 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16250/pr.16250.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16250/pr.16250.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126184 
856 4 1 |u https://www.archivosrevista.com.ar/numeros/index.php/archivos/article/view/33 
856 |u 10.46688/ahmoi.n10.33 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda.   |g Vol. 5 No. 10 (2017),95-115  |v 5  |l 10  |q 95-115  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas (CEHTI), 2017  |x ISSN 2313-9749  |k Dossier: El sindicalismo revolucionario en Argentina 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/