El ascenso de China desde una mirada histórica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Cuadernos. No. 2 (2021). Buenos Aires : Instituto Tricontinental de Investigación Social, 2021 Argentina
Autor Principal: Merino, Gabriel Esteban
Otros autores o Colaboradores: Bilmes, Julián, Barrenengoa, Amanda
Formato: Artículo
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16087/pr.16087.pdf
https://thetricontinental.org/es/argentina/chinacuaderno2/
Resumen:A partir de la presentación realizada en el Cuaderno N°1 de este proyecto acerca de las seis dimensiones y características del proceso de transición histórico-espacial del sistema mundial, recuperamos aquí la primera de aquellas tendencias en curso: el ascenso de Asia-Pacífico, en general, y China en particular. Luego de analizar ciertos indicadores que encuadran este proceso, abordamos tres etapas desde la Revolución china de 1949 (precedida por la revolución de 1911) hasta el presente, en perspectiva histórica y con énfasis en los distintos aspectos de su ascenso en el escenario mundial. Asimismo, se recorren las áreas en las cuales hoy el gigante asiático despliega su superioridad estatal y su proyecto geopolítico, mostrando algunas cifras de su ascenso. Por último, analizamos los significados de estas transformaciones para los procesos de liberación y autonomía del Sur Global reflexionando sobre la idea de modernización.

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI15986
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Merino, Gabriel Esteban 
700 |a Bilmes, Julián 
700 |a Barrenengoa, Amanda 
245 1 0 |a El ascenso de China desde una mirada histórica 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a A partir de la presentación realizada en el Cuaderno N°1 de este proyecto acerca de las seis dimensiones y características del proceso de transición histórico-espacial del sistema mundial, recuperamos aquí la primera de aquellas tendencias en curso: el ascenso de Asia-Pacífico, en general, y China en particular. Luego de analizar ciertos indicadores que encuadran este proceso, abordamos tres etapas desde la Revolución china de 1949 (precedida por la revolución de 1911) hasta el presente, en perspectiva histórica y con énfasis en los distintos aspectos de su ascenso en el escenario mundial. Asimismo, se recorren las áreas en las cuales hoy el gigante asiático despliega su superioridad estatal y su proyecto geopolítico, mostrando algunas cifras de su ascenso. Por último, analizamos los significados de estas transformaciones para los procesos de liberación y autonomía del Sur Global reflexionando sobre la idea de modernización. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16087/pr.16087.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16087/pr.16087.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://thetricontinental.org/es/argentina/chinacuaderno2/ 
773 0 |7 nnas  |t Cuadernos.   |g  No. 2 (2021)  |l 2  |d Buenos Aires : Instituto Tricontinental de Investigación Social, 2021  |k Argentina 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/