TY - JOUR T1 - Salud y adolescencia, nuevas perspectivas en su enseñanza: la inclusión de la intersexualidad como contenido JF - Revista de educación en biología. VO - Vol. 3 No. Extraordinario (2021),264-266 3 A1 - Rosenberg, Carolina Elena A2 - Mancini, Verónica Andrea UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI15939 AB - La Educación para la Salud necesita de nuevos enfoques para su enseñanza. Desde la perspectiva de géneros, inclusión y derechos humanos creemos puede atenderse a las personas intersexuales cuando se enseña sistema genital. Presentamos una propuesta de actividad para 4o año de la Educación Secundaria Superior en la materia Salud y Adolescencia (SADO). El objetivo consistirá en proponer una actividad en torno al sistema genital que incluya la genitalidad intersex, que intente superar el binarismo sexual femenino-masculino para de este modo poder reflexionar sobre nuevos marcos de enseñanza de la biología y la educación para la salud. Se vuelve necesario pensar la enseñanza de la Biología desde nuevas perspectivas que incluyan en los discursos áulicos nuevas formas de pensar, sentir y representar la vida. Desde un enfoque de la integralidad y los derechos humanos, podemos hacer visible lo invisible, como estos contenidos omitidos que pueden informar e incluir a todxs. KW - Diversidad sexual KW - Intersexualidad KW - Educación para la salud ER -