TY - JOUR T1 - El espacio Marítimo Argentino : un litoral diversificado y complejo JF - El ojo del cóndor. VO - No. 11 (2022),4-9 A1 - Carut, Claudia A2 - D'Amico, Gabriela UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI15811 AB - El litoral marítimo argentino abarca 6816 km1, desde el delta del río Paraná hasta Bahía Lapataia, en Tierra del Fuego. Presenta una especificidad y dinamismo diferente al espacio continental, por estar en el contacto de dominios diferentes: tierra y agua. En Argentina, si bien algunos asentamientos en sectores puntuales de la costa se desarrollaron previo a la llegada de los europeos, la ocupación fue tardía con respecto a la organización espacial colonial. El estuario del río de la Plata y el extenso Mar Argentino también constituyen espacios geográficos, dado que a lo largo del tiempo se desplegaron actividades comerciales y de investigación. También en ellos ocurren disputas de poder. El primero se extiende desde el delta del río Paraná hasta el sur de la bahía de Samborombón, y el segundo desde aquí, hasta el Banco Burdwood en el sur, y desde la costa argentina hasta el comienzo del talud continental. La organización espacial a lo largo del tiempo permite reconocer de norte a sur cuatro sectores en el espacio litoral: el estuarial rioplatense, y los marítimos bonaerense, patagónico y de la Antártida y las islas del Atlántico Sur. KW - Espacio marítimo KW - Argentina KW - Litoral marítimo ER -