TY - JOUR T1 - ¿Ellas o nosotras? Reconocimiento y tensiones discursivas en el Primer Congreso Femenino Internacional al Sur de América, 1910 JF - Polifonías. VO - No. 22 (2022),25-46 A1 - Smaldone, Mariana UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI15734 AB - Este artículo se centra en el análisis de la búsqueda por el reconocimiento colectivo en relación con las enunciaciones y conceptualizaciones ("la/s mujer/es", "nosotras"), pero también sus tensiones, en distintos discursos de denuncias y pugnas por los derechos de algunas militantes reunidas en el Primer Congreso Femenino Internacional en Argentina de 1910, evento clave en la gesta de los programas y las redes feministas desde los márgenes del proceso modernizador latinoamericano. A partir de la selección de algunos discursos que figuran en las actas, nos preguntamos: ¿qué (im)posibilidades de reconocimiento se ponen de manifiesto como parte de un colectivo oprimido? AB - This article focuses on the search for collective recognition in relation to enunciations and conceptualizations ("the woman/women", "We (the women)"), and their tensions, in different complaint speeches and struggles to the rights of some militants gathered at the First International Women's Congress in Argentina in 1910, a key event in the deed of feminist programs and networks from the margins of the Latin American modernizing process. Based on certain discourses, it is worth asking: what (im)possibilities of recognition are exposed as part of an oppressed group? KW - Primer Congreso Femenino KW - Feminismo KW - Argentina KW - Reconocimiento KW - First Women's Congress KW - Feminism KW - Recognition ER -