Educación física con adultos mayores : algunas reflexiones desde la gerontología crítica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Umbral. No. 10 (2015),64-75. Puerto Rico : Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras, 2015
Autor Principal: Di Domizio, Débora Paola
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15613/pr.15613.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120484
https://umbral.uprrp.edu/wp-content/uploads/2018/10/educacion_fisica_con_adultos_mayores._algunas_reflexiones_desde_la_gerontologia_critica_0.pdf
Resumen:En este artículo retomo las ideas desarrolladas en dos trabajos anteriores: uno realizado para la aprobación de un seminario de posgrado y otro publicado en 2007. En ambos se vinculó la temática de la vejez y el envejecimiento con la teoría de la Educación Física y la práctica docente. Mi intención es recuperar otra perspectiva gerontológica que, a diferencia de la clásica, propugne imágenes positivas de la vejez, que superen la visión de los adultos mayores como pacientes o discapacitados. Se intentará plasmar una perspectiva epistemológica y didáctica acerca de las prácticas corporales con adultos mayores. La intención es repensar algunos temas, como la involución motriz y el aprendizaje motor, sobre los que la Educación Física ha dado respuestas apresuradas. Finalmente, esto nos permitirá plantear algunos lineamientos de orden prescriptivo o de intervención pedagógica que debe tener en cuenta aquel profesional de la Educación Física que desarrolle su labor con estos sujetos.
In this article I return to the ideas developed in the previous papers, one made for approval of a graduate seminar and one published in 2007, which link the themes of old age and aging with the theory of Physical Education and teaching. My intention is to cover other gerontological perspectives, unlike the classic, advocating positive images of aging that exceed the vision that sees the elderly as synonymous with a disabled patient. This article will try to present epistemological and didactic perspective on embodied practice with older adults in order to rethink a few things like the driving involution and motor learning, on which the PE has hasty answers. This will eventually allow us to propose some prescriptive guidelines for educational policy and interventions for the Physical Education professional.
Descripción Física:p.64-75
ISSN:ISSN 2151-8386

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI15509
008 230422s2015####|||#####|#########0#####d
100 |a Di Domizio, Débora Paola 
245 1 0 |a Educación física con adultos mayores  |b : algunas reflexiones desde la gerontología crítica 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.64-75 
520 3 |a En este artículo retomo las ideas desarrolladas en dos trabajos anteriores: uno realizado para la aprobación de un seminario de posgrado y otro publicado en 2007. En ambos se vinculó la temática de la vejez y el envejecimiento con la teoría de la Educación Física y la práctica docente. Mi intención es recuperar otra perspectiva gerontológica que, a diferencia de la clásica, propugne imágenes positivas de la vejez, que superen la visión de los adultos mayores como pacientes o discapacitados. Se intentará plasmar una perspectiva epistemológica y didáctica acerca de las prácticas corporales con adultos mayores. La intención es repensar algunos temas, como la involución motriz y el aprendizaje motor, sobre los que la Educación Física ha dado respuestas apresuradas. Finalmente, esto nos permitirá plantear algunos lineamientos de orden prescriptivo o de intervención pedagógica que debe tener en cuenta aquel profesional de la Educación Física que desarrolle su labor con estos sujetos. 
653 |a Adultos mayores 
653 |a Educación física 
653 |a Revisión crítica 
653 |a Didáctica 
520 3 |a In this article I return to the ideas developed in the previous papers, one made for approval of a graduate seminar and one published in 2007, which link the themes of old age and aging with the theory of Physical Education and teaching. My intention is to cover other gerontological perspectives, unlike the classic, advocating positive images of aging that exceed the vision that sees the elderly as synonymous with a disabled patient. This article will try to present epistemological and didactic perspective on embodied practice with older adults in order to rethink a few things like the driving involution and motor learning, on which the PE has hasty answers. This will eventually allow us to propose some prescriptive guidelines for educational policy and interventions for the Physical Education professional. 
653 |a Elderly 
653 |a Physical education 
653 |a Critical review 
653 |a Didactic 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15613/pr.15613.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15613/pr.15613.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120484 
856 4 1 |u https://umbral.uprrp.edu/wp-content/uploads/2018/10/educacion_fisica_con_adultos_mayores._algunas_reflexiones_desde_la_gerontologia_critica_0.pdf 
773 0 |7 nnas  |t Revista Umbral.   |g  No. 10 (2015),64-75  |l 10  |q 64-75  |d Puerto Rico : Universidad de Puerto Rico. Recinto de Río Piedras, 2015  |x ISSN 2151-8386 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/