Archivos e investigación : reflexiones en torno a las posibilidades de indagación de las relaciones de género en los archivos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Anuario digital. No. 22 (2010),205-216. Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2010 Artículos
Autor Principal: Balbuena, Yamila
Otros autores o Colaboradores: Nazar, Mariana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15481/pr.15481.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125964
https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/133
10.35305/aeh.v0i22.133
Resumen:Este trabajo surge como respuesta a determinadas propuestas que se vienen dando en la Argentina en relacion con el tratamiento y difusion de documentos de archivo por parte de los/as investigadores sociales. En el mismo, nos dedicaremos a abordar una primera diferenciacion entre las tareas del archivo y las tareas de la investigacion, pasando luego a explicitar algunas diferencias entre los distintos reservorios de informacion, para culminar en un acercamiento a las formas de indagacion de las relaciones de genero en los archivos, no sin antes mencionar la problematica general en la que se encuentran hoy los archivos en nuestro pais.
This paper attempt to answer certain proposition about archive policies that are going on in Argentina, especially related to the dissemination and treatment of archive's documents developed by social researchers. In order to analyse, we distinguish between researching work and the archive one's first. Then, we characterize the different types of archives. Finally, we focus on two problematic topics: the different ways of approaching to gender relationships contained in the archives´s collections, and the widespreaded difficulties that archives face nowadays in our.
Descripción Física:p.205-216
ISSN:ISSN 1853-8835

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI15377
008 230422s2010####|||#####|#########0#####d
100 |a Balbuena, Yamila 
700 |a Nazar, Mariana 
245 1 0 |a Archivos e investigación  |b : reflexiones en torno a las posibilidades de indagación de las relaciones de género en los archivos 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.205-216 
520 3 |a Este trabajo surge como respuesta a determinadas propuestas que se vienen dando en la Argentina en relacion con el tratamiento y difusion de documentos de archivo por parte de los/as investigadores sociales. En el mismo, nos dedicaremos a abordar una primera diferenciacion entre las tareas del archivo y las tareas de la investigacion, pasando luego a explicitar algunas diferencias entre los distintos reservorios de informacion, para culminar en un acercamiento a las formas de indagacion de las relaciones de genero en los archivos, no sin antes mencionar la problematica general en la que se encuentran hoy los archivos en nuestro pais. 
653 |a Archivos 
653 |a Perspectiva de género 
653 |a Investigación 
653 |a Archivística 
653 |a Nueva historia 
520 3 |a This paper attempt to answer certain proposition about archive policies that are going on in Argentina, especially related to the dissemination and treatment of archive's documents developed by social researchers. In order to analyse, we distinguish between researching work and the archive one's first. Then, we characterize the different types of archives. Finally, we focus on two problematic topics: the different ways of approaching to gender relationships contained in the archives´s collections, and the widespreaded difficulties that archives face nowadays in our. 
653 |a Archive 
653 |a Gender perspective 
653 |a Researching 
653 |a Archival science 
653 |a New History 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15481/pr.15481.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15481/pr.15481.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/125964 
856 4 1 |u https://anuariodehistoria.unr.edu.ar/index.php/Anuario/article/view/133 
856 |u 10.35305/aeh.v0i22.133 
773 0 |7 nnas  |t Anuario digital.   |g  No. 22 (2010),205-216  |l 22  |q 205-216  |d Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2010  |x ISSN 1853-8835  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/