"Queremos ser como los indios": las izquierdas y la cuestión indígena : Etnicidad, clase y política en Argentina a fines del siglo XIX

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Anuario del Instituto de Historia Argentina. Vol. 22 No. 2 (2022),e167 22. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2022
Autor Principal: Glasman, Lucas
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15273/pr.15273.pdf
https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12823
10.24215/2314257Xe167
Resumen:En el presente artículo buscamos reconstruir los debates dentro del anarquismo y socialismo en torno a la cuestión indígena a fines del siglo XIX. Para ello analizamos el desarrollo de las políticas de estas corrientes examinando sus concepciones sobre los pueblos originarios, las formas en que se abordó la problemática de la opresión de las comunidades indígenas y las interacciones entre la identidad étnica y de clase. A través del estudio del trabajo de intelectuales de izquierda -como Germán Avé-Lallemant, Juan B. Justo o José Ingenieros- y de las publicaciones El Perseguido, La Protesta Humana, La Vanguardia y El Sol establecimos las especificidades de las concepciones ácratas y socialistas, el desarrollo de tensiones internas, como así también sus estrategias para vincularse con los pueblos originarios para incorporarlos -o aislarlos- a la lucha social.
In the paper we intended to reconstruct the debates within anarchism and socialism about the indigenous issue in Argentina at the end of the 19th century. To this end, the article analyzes the development of the policies of these ideologies, the ways in which the oppression of indigenous communities was addressed, and the interactions between ethnic and class identities. Through the study of the works of left-wing intellectuals -such as Germán Avé-Lallemant, Juan B. Justo or José Ingenieros- and the publications El Perseguido, La Protesta Humana, La Vanguardia and El Sol, we established the specificity of anarchist and socialist conceptions, the development of their internal tensions, as well as their strategies to link with the native people and to incorporate -or isolate- them to the social struggle.
Descripción Física:p.e167
ISSN:ISSN 2314-257X