Abolición y post-abolición de la esclavitud en la América Hispana : cambios legales y trayectorias personales. Una introducción
Publicado en: | Anuario del Instituto de Historia Argentina. Vol. 22 No. 2 (2022),e170 22. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2022 Abolición y post-abolición de la esclavitud en la América Hispana: cambios legales y trayectorias personales |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.15270/pr.15270.pdf https://www.anuarioiha.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13183 10.24215/2314257Xe170 |
Resumen: | El artículo realiza una periodización de los procesos de abolición gradual y total en América Hispana y señala la importancia de estudiar los estatus especiales para los hijos e hijas de esclavos tras las leyes de abolición y los controles especiales previstos para ellos. Resalta también cómo el objetivo de reclutar varones para la guerra gravitó en algunas aboliciones y cómo se impuso la indemnización de amos como forma "aceptable" de terminar con la institución esclavista. Finalmente, presenta las contribuciones al dosier donde se destacan no sólo los cambios legales sino las estrategias de los esclavizados. The article provides a periodization of the processes of gradual and total abolition in Spanish America and points out the importance of studying the special status granted to freed children of enslaved mothers after Free womb laws. The piece highlights the relevance of the goal of recruiting men for the wars in the abolitionist policies and the prevalence of master's compensations policies. Finally, it presents the contributions to the dosier which contributions highlight not only the legal changes but also the strategies of the enslaved. |
Descripción Física: | p.e170 |
ISSN: | ISSN 2314-257X |