Posicionamientos y debates en el escenario educativo : representaciones docentes sobre la política de retorno a la presencialidad educativa 2021

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Sociohistórica. No. 50 (2022),e172. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2022 Dosier: Representaciones ciudadanas sobre la gestión política de la pandemia en Argentina. Narrativas, clivajes, posicionamientos y experiencias (2020-2022)
Autor Principal: Miño Chiappino, Jessica Sheila
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14899/pr.14899.pdf
https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13024
https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/203739
10.24215/18521606e172
Resumen:El siguiente trabajo analiza las representaciones de docentes de nivel secundario de las diferentes regiones de la Argentina sobre la medida política de retorno a la presencialidad educativa en 2021, y los debates y tensiones sobre el escenario educativo que aparecen en las miradas docentes. Se analizaron 15 entrevistas realizadas a docentes de diferentes regiones del país. Si bien los/las docentes expresan opiniones de acuerdo y desacuerdo al respecto, no es sencillo categorizarlas en uno de estos dos planos, ya que las opiniones se encuentran atravesadas por contradicciones, ambivalencias y contrastes en los/las docentes de las diferentes jurisdicciones. Por otra parte, las opiniones de las/los docentes sobre la medida política se encuentran vinculadas a los debates y tensiones en torno a la vuelta de la presencialidad, atravesados por el escenario político-partidario y la opinión pública sobre la valorización del trabajo docente en pandemia. En consecuencia, las/los docentes expresan una "partidización" de la cuestión educativa que trae como resultado, en la opinión pública y los sectores políticos, la configuración de posicionamientos y discursos radicalizados.
This paper analyzes the representations of teachers from the different regions of Argentina about the policy measure of return to educational face-to-face attendance in 2021, and the debates and tensions on the educational scenario that appear from the perspective of teachers. We analyzed 15 interviews with teachers from different regions of the country. Although teachers express opinions of agreement and disagreement in this regard, it is not easy to categorize them in one of these two planes, since their opinions are crossed by contradictions, ambivalences and contrasts. On the other hand, the opinions of teachers about the political measure are linked to the debates and tensions about the return to face-to-face, and for the political-party scenario and public opinion on the valorization of teaching work in a pandemic.
Descripción Física:p.e172
ISSN:ISSN 1852-1606

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI14877
008 230422s2022####|||#####|#########0#####d
100 |a Miño Chiappino, Jessica Sheila  |u Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de La Plata / CONICET / Universidad Nacional de San Martín, Argentina 
245 1 0 |a Posicionamientos y debates en el escenario educativo  |b : representaciones docentes sobre la política de retorno a la presencialidad educativa 2021 
246 3 3 |a Positions and debates in the educational scenario  |b Teacher representations on the policy of return to educational face-to-face 2021 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e172 
520 3 |a El siguiente trabajo analiza las representaciones de docentes de nivel secundario de las diferentes regiones de la Argentina sobre la medida política de retorno a la presencialidad educativa en 2021, y los debates y tensiones sobre el escenario educativo que aparecen en las miradas docentes. Se analizaron 15 entrevistas realizadas a docentes de diferentes regiones del país. Si bien los/las docentes expresan opiniones de acuerdo y desacuerdo al respecto, no es sencillo categorizarlas en uno de estos dos planos, ya que las opiniones se encuentran atravesadas por contradicciones, ambivalencias y contrastes en los/las docentes de las diferentes jurisdicciones. Por otra parte, las opiniones de las/los docentes sobre la medida política se encuentran vinculadas a los debates y tensiones en torno a la vuelta de la presencialidad, atravesados por el escenario político-partidario y la opinión pública sobre la valorización del trabajo docente en pandemia. En consecuencia, las/los docentes expresan una "partidización" de la cuestión educativa que trae como resultado, en la opinión pública y los sectores políticos, la configuración de posicionamientos y discursos radicalizados. 
653 |a Políticas educativas 
653 |a Pandemia 
653 |a Representaciones 
653 |a Docentes 
520 3 |a This paper analyzes the representations of teachers from the different regions of Argentina about the policy measure of return to educational face-to-face attendance in 2021, and the debates and tensions on the educational scenario that appear from the perspective of teachers. We analyzed 15 interviews with teachers from different regions of the country. Although teachers express opinions of agreement and disagreement in this regard, it is not easy to categorize them in one of these two planes, since their opinions are crossed by contradictions, ambivalences and contrasts. On the other hand, the opinions of teachers about the political measure are linked to the debates and tensions about the return to face-to-face, and for the political-party scenario and public opinion on the valorization of teaching work in a pandemic. 
653 |a Educational policies 
653 |a Pandemic 
653 |a Representations 
653 |a Teachers 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14899/pr.14899.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14899/pr.14899.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.sociohistorica.fahce.unlp.edu.ar/article/view/13024 
856 4 1 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/203739 
856 |u 10.24215/18521606e172 
773 0 |7 nnas  |t Sociohistórica.   |g  No. 50 (2022),e172  |l 50  |q e172  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Investigaciones Socio Históricas, 2022  |x ISSN 1852-1606  |k Dosier: Representaciones ciudadanas sobre la gestión política de la pandemia en Argentina. Narrativas, clivajes, posicionamientos y experiencias (2020-2022) 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/