Agronegocio, expulsión y migración : El caso de trabajadores paraguayos en Argentina

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 23 No. 52 (2022),e186 23. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2022 Artículos
Autor Principal: Carpinetti, Juliana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14863/pr.14863.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/12489
10.24215/15155994e186
Resumen:El objetivo del artículo es explorar la relación que se establece entre la consolidación del agronegocio como modelo agrario hegemónico en América del Sur, las lógicas de expulsión que despliega en aquellos territorios sobre los que avanza y su incidencia en la configuración de los procesos migratorios de trabajadores rurales; a través del caso de inmigrantes paraguayos residentes en la ciudad de Rosario, Argentina. Las técnicas de recolección de datos movilizadas fueron la revisión documental para reconstruir y articular las principales categorías conceptuales utilizadas y la entrevista para facilitar su contrastación empírica con los relatos de estos trabajadores.
The objective of the article is to explore the relationship between the consolidation of agribusiness as a hegemonic agrarian model in South America, the logics of expulsion that it develops in those territories on which advances and its incidence in the configuration of migratory processes of rural workers. This, through the case of Paraguayan workers resident in Rosario, Argentina. The data collection techniques mobilized to achieve it this goal includes the documentary review to reconstruct and articulate the main conceptual categories used and the interview to facilitate their empirical contrast with the stories of these workers.
Descripción Física:p.e186
ISSN:ISSN 1515-5994