La producción de una política de enseñanza : el Plan Matemática para Todos

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Archivos de Ciencias de la Educación. Vol. 16 No. 21 (2022),e104 16. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2022 Dosier Didáctica de las Matemáticas. Un análisis político e ideológico sobre saberes y prácticas
Autor Principal: Vignolo, Lorena
Otros autores o Colaboradores: Delprato, María Fernanda, Gerez Cuevas, Nicolás
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14735/pr.14735.pdf
https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12764
10.24215/23468866e104
Resumen:En este artículo retomaremos discusiones generadas en el marco de preocupaciones alojadas en un grupo y proyecto de investigación en el que se han ido gestando indagaciones que tematizan el vínculo entre didáctica de la matemática y políticas destinadas a diversas modalidades (educación de jóvenes y adultos, educación técnica) y niveles (primario, secundario) de la educación obligatoria. Particularmente nos detendremos en avances de una tesis de licenciatura en la que abordamos tramas de algunas decisiones políticas y didácticas que han sustentado la conformación de uno de los programas nacionales y jurisdiccionales implementados en el sistema educativo argentino (entre el 2011 y 2015), llamado "Plan Matemática Para Todos". Interesa adentrarnos en esta comunicación en vías construidas, opciones teóricas y desafíos analíticos afrontados para la deconstrucción de la trama política que subyace en una política de enseñanza como la estudiada destinada a la mejora de la enseñanza matemática.
In this article we will return to discussions generated within the framework of concerns housed in a research group and project in which inquiries have been developed that thematize the link between mathematics didactics and policies aimed at various modalities (youth and adult education, technical education) and levels (primary, secondary) of compulsory education. In particular, we will focus at the progress of a bachelor's thesis in which we address some political and didactic decisions that have sustained the formation of one of the national and jurisdictional programs implemented in the Argentine educational system (between 2011 and 2015), called "Plan Matemática para Todos". It is interesting to delve into this communication in theoretical options and analytical challenges faced for the deconstruction of the political fabric that underlies a teaching policy such as the one studied aimed at improving mathematics teaching.
Descripción Física:p.e104
ISSN:ISSN 2346-8866

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI14716
008 230422s2022####|||#####|#########0#####d
100 |a Vignolo, Lorena  |u Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina 
700 |a Delprato, María Fernanda  |u Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina 
700 |a Gerez Cuevas, Nicolás  |u Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina 
245 1 0 |a La producción de una política de enseñanza  |b : el Plan Matemática para Todos 
246 3 3 |a The production of a teaching policy  |b the Matemática para Todos plan 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e104 
520 3 |a En este artículo retomaremos discusiones generadas en el marco de preocupaciones alojadas en un grupo y proyecto de investigación en el que se han ido gestando indagaciones que tematizan el vínculo entre didáctica de la matemática y políticas destinadas a diversas modalidades (educación de jóvenes y adultos, educación técnica) y niveles (primario, secundario) de la educación obligatoria. Particularmente nos detendremos en avances de una tesis de licenciatura en la que abordamos tramas de algunas decisiones políticas y didácticas que han sustentado la conformación de uno de los programas nacionales y jurisdiccionales implementados en el sistema educativo argentino (entre el 2011 y 2015), llamado "Plan Matemática Para Todos". Interesa adentrarnos en esta comunicación en vías construidas, opciones teóricas y desafíos analíticos afrontados para la deconstrucción de la trama política que subyace en una política de enseñanza como la estudiada destinada a la mejora de la enseñanza matemática. 
653 |a Políticas de enseñanza 
653 |a Enseñanza matemática 
653 |a Política educativa 
653 |a Programas nacionales 
520 3 |a In this article we will return to discussions generated within the framework of concerns housed in a research group and project in which inquiries have been developed that thematize the link between mathematics didactics and policies aimed at various modalities (youth and adult education, technical education) and levels (primary, secondary) of compulsory education. In particular, we will focus at the progress of a bachelor's thesis in which we address some political and didactic decisions that have sustained the formation of one of the national and jurisdictional programs implemented in the Argentine educational system (between 2011 and 2015), called "Plan Matemática para Todos". It is interesting to delve into this communication in theoretical options and analytical challenges faced for the deconstruction of the political fabric that underlies a teaching policy such as the one studied aimed at improving mathematics teaching. 
653 |a Teaching policies 
653 |a Mathematics teaching 
653 |a Educational policy 
653 |a National programs 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14735/pr.14735.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14735/pr.14735.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/12764 
856 |u 10.24215/23468866e104 
773 0 |7 nnas  |t Archivos de Ciencias de la Educación.   |g Vol. 16 No. 21 (2022),e104  |v 16  |l 21  |q e104  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación, 2022  |x ISSN 2346-8866  |k Dosier Didáctica de las Matemáticas. Un análisis político e ideológico sobre saberes y prácticas 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/