Un enfoque participativo para la formación docente continua en la Educación en Ciencias Naturales, Ambiental y en Salud

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias. Vol. 17 No. 1 (2020),1602 17. Cádiz : Universidad de Cádiz; APAC-Eureka, 2020 Formación del profesorado de ciencias
Autor Principal: Dumrauf, Ana Gabriela
Otros autores o Colaboradores: Cordero, Silvina
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14573/pr.14573.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104787
https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/4987/
10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2020.v17.i1.1602
Resumen:Se presentan características y fundamentos de un enfoque de formación docente continua en Educación en Ciencias Naturales, Ambiental y en Salud elaborado a partir de una experiencia de 3 años con docentes de distintos niveles educativos. Se analiza cómo y en base a qué fundamentos se desarrolló un proceso de formación e investigación participativa que aportó a la transformación de prácticas de enseñanza. El enfoque permitió articular la investigación educativa con la realidad escolar a través de la producción conjunta de conocimientos. Promovió cambios en las prácticas docentes respecto de la lectura de lo real y las relaciones sociales al estimular la construcción y análisis colectivos de propuestas y la participación estudiantil. Finalmente, fue valorado el papel de la praxis a través de la producción de acciones exploratorias. Los cambios logrados se orientaron a transformar la realidad educativa desde una intencionalidad emancipatoria.
Features and grounds of an approach of in-service teacher instruction in natural sciences, environmental and health education, elaborated from an experience of 3 years with teachers from different educational levels, are presented. It was an interest to analyze how and on what basis was developed a process of training and participatory research that contributed to the transformation of teaching practices. The approach allowed joint educational research with school reality through the joint production of knowledge. It promoted also changes in teaching practices referred to the reading of the real and social relations by stimulating the collective construction of proposals and analysis and student participation. Finally, the role of praxis was appreciated through the production of exploratory actions. The changes made were oriented to transform the educational reality from an emancipatory intention.
Descripción Física:p.1602
ISSN:ISSN 1697-011X

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI14575
008 230422s2020####|||#####|#########0#####d
100 |a Dumrauf, Ana Gabriela  |u Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (IFLYSIB, UNLP-CONICET). Grupo de Didáctica de las Ciencias; Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación 
700 |a Cordero, Silvina  |u Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (IFLYSIB, UNLP-CONICET). Grupo de Didáctica de las Ciencias; Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación 
245 1 0 |a Un enfoque participativo para la formación docente continua en la Educación en Ciencias Naturales, Ambiental y en Salud 
246 3 3 |a A participatory approach for in-service teacher instruction in Natural Sciences, Environmental and Health Education 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.1602 
520 3 |a Se presentan características y fundamentos de un enfoque de formación docente continua en Educación en Ciencias Naturales, Ambiental y en Salud elaborado a partir de una experiencia de 3 años con docentes de distintos niveles educativos. Se analiza cómo y en base a qué fundamentos se desarrolló un proceso de formación e investigación participativa que aportó a la transformación de prácticas de enseñanza. El enfoque permitió articular la investigación educativa con la realidad escolar a través de la producción conjunta de conocimientos. Promovió cambios en las prácticas docentes respecto de la lectura de lo real y las relaciones sociales al estimular la construcción y análisis colectivos de propuestas y la participación estudiantil. Finalmente, fue valorado el papel de la praxis a través de la producción de acciones exploratorias. Los cambios logrados se orientaron a transformar la realidad educativa desde una intencionalidad emancipatoria. 
653 |a Formación docente continua 
653 |a Investigación participativa 
653 |a Educación en Ciencias Naturales, Ambiental y en Salud 
520 3 |a Features and grounds of an approach of in-service teacher instruction in natural sciences, environmental and health education, elaborated from an experience of 3 years with teachers from different educational levels, are presented. It was an interest to analyze how and on what basis was developed a process of training and participatory research that contributed to the transformation of teaching practices. The approach allowed joint educational research with school reality through the joint production of knowledge. It promoted also changes in teaching practices referred to the reading of the real and social relations by stimulating the collective construction of proposals and analysis and student participation. Finally, the role of praxis was appreciated through the production of exploratory actions. The changes made were oriented to transform the educational reality from an emancipatory intention. 
653 |a In-service teacher instruction 
653 |a Participatory research 
653 |a Natural Sciences, Environmental and Health education 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14573/pr.14573.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14573/pr.14573.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/104787 
856 4 1 |u https://revistas.uca.es/index.php/eureka/article/view/4987/ 
856 |u 10.25267/Rev_Eureka_ensen_divulg_cienc.2020.v17.i1.1602 
773 0 |7 nnas  |t Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias.   |g Vol. 17 No. 1 (2020),1602  |v 17  |l 1  |q 1602  |d Cádiz : Universidad de Cádiz; APAC-Eureka, 2020  |x ISSN 1697-011X  |k Formación del profesorado de ciencias 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/