Disputas en torno al trabajo juvenil y a la formación para el trabajo en los orígenes del peronismo

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación. No. 4 (2009),41-66. Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2009
Autor Principal: De Luca, Romina
Otros autores o Colaboradores: Kabat, Marina
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14533/pr.14533.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110259
Resumen:En este artículo analizamos la ley de trabajo de mujeres y menores de 1924 y sus consecuencias en materia educativa. Estudiamos las presiones empresariales por la modificación de dicha ley, en especial por la eliminación de las restricciones al empleo de menores. Por otra parte, analizamos la defensa sindical de dicha ley y las demandas obreras por una formación laboral de los jóvenes trabajadores. Intentamos ver cómo la disputa en torno a los límites a la explotación derivó en una discusión más general en torno a quién le incumbía el derecho de educar a las generaciones obreras.Analizamos el conflicto a través de los reclamos de la Unión Industrial Argentina y las centrales obreras y focalizamos el caso de la industria del calzado donde el enfrentamiento por la regulación del trabajo de menores y su formación fue especialmente agudo.
This paper analyzes the 1924 law upon women and children work and the consequences that it had in the educational field. We also analyse the industrial's pressures for the modification of this law and for the elimination of the restrictions of child work. On the other hand, we look at the Union's defence of this legislation. This conflict turned out in a debate about who was responsible for the education of the young workers. We describe this dispute by analysing the review from the Argentinean Industrial Union and we describe the particular case of the shoe industry where this confrontation was particularly acute.
Descripción Física:p.41-66
ISSN:ISSN 2362-3349

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI14546
008 230422s2009####|||#####|#########0#####d
100 |a De Luca, Romina  |u Universidad Nacional de La Plata 
700 |a Kabat, Marina  |u Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Disputas en torno al trabajo juvenil y a la formación para el trabajo en los orígenes del peronismo 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.41-66 
520 3 |a En este artículo analizamos la ley de trabajo de mujeres y menores de 1924 y sus consecuencias en materia educativa. Estudiamos las presiones empresariales por la modificación de dicha ley, en especial por la eliminación de las restricciones al empleo de menores. Por otra parte, analizamos la defensa sindical de dicha ley y las demandas obreras por una formación laboral de los jóvenes trabajadores. Intentamos ver cómo la disputa en torno a los límites a la explotación derivó en una discusión más general en torno a quién le incumbía el derecho de educar a las generaciones obreras.Analizamos el conflicto a través de los reclamos de la Unión Industrial Argentina y las centrales obreras y focalizamos el caso de la industria del calzado donde el enfrentamiento por la regulación del trabajo de menores y su formación fue especialmente agudo. 
653 |a Educación técnica 
653 |a Peronismo 
653 |a Obreros industriales 
653 |a Legislación Laboral 
653 |a Conflicto social 
520 3 |a This paper analyzes the 1924 law upon women and children work and the consequences that it had in the educational field. We also analyse the industrial's pressures for the modification of this law and for the elimination of the restrictions of child work. On the other hand, we look at the Union's defence of this legislation. This conflict turned out in a debate about who was responsible for the education of the young workers. We describe this dispute by analysing the review from the Argentinean Industrial Union and we describe the particular case of the shoe industry where this confrontation was particularly acute. 
653 |a Technical education 
653 |a Industrial workers 
653 |a Labor legislation 
653 |a Peronismo 
653 |a Social conflict 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14533/pr.14533.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14533/pr.14533.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110259 
773 0 |7 nnas  |t Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación.   |g  No. 4 (2009),41-66  |l 4  |q 41-66  |d Rosario : Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes, 2009  |x ISSN 2362-3349 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/