TY - JOUR T1 - Los efectos de experiencias escolarizadoras inclusivas sobre los relatos biográficos de docentes y estudiantes : un análisis de las Escuelas de Reingreso en Ciudad de Buenos Aires JF - Revista de sociología de la educación. VO - Vol. 8 No. 3 (2015),409-424 8 A1 - Nobile, Mariana A2 - Arroyo, Mariela UL - http://vufind10-pruebas.sigbunlp.bibliotecas.unlp.edu.ar/Record/dhu.ARTI14433 AB - En el presente artículo analizamos las miradas de docentes y estudiantes que prevalecen en un conjunto de instituciones conocidas como Escuelas de Reingreso, creadas a partir de una política de inclusión educativa en el nivel secundario en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Entre los equipos docentes de estas escuelas predomina un postura que parte de la "no-culpabilización" de los estudiantes, en su mayoría de sectores populares, por sus trayectorias educativas caracterizadas por situaciones de fracaso escolar. Se analizan la construcción de estas miradas, su incidencia en los sentidos construidos sobre el trabajo docente, así como en los relatos de los estudiantes acerca de sus trayectorias. Evidenciamos aquí un reforzamiento de los sentidos biográficos de ambos actores, que refuerza la lógica individual y la necesidad de cada sujeto de narrarse a sí mismo como protagonista, en detrimento de otro tipo de prácticas políticas y colectivas. AB - In this paper the prevailing teachers' and students' looks at a set of institutions known as Reentry Schools, created from a policy of educational inclusion at the secondary level of schooling in the City of Buenos Aires, Argentina, are analyzed. Among the teaching staff of these schools prevails a stance of "no-blaming" the students, most of them from marginalized social groups, for their school careers characterized by situations of school failure. The construction of these looks and their impact on the senses built on teaching work are analyzed, as well as the students' narratives about their careers. A strengthening of biographical senses of both actors is observed, which reinforce the individual logic and the need of each subject to narrate himself as protagonist, to the detriment of other political and collective practices. KW - Escuela secundaria KW - Nominaciones docentes KW - Relatos biográficos KW - Mérito KW - Inclusión educativa KW - Argentina KW - Secondary school KW - Teacher labelling KW - Biographical narratives KW - Merit KW - Educational inclusion ER -