Estrategias productivas de familias productoras y su relación con la agroecología : estudio de casos en el centro oeste de la provincia de Buenos Aires (2020)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Mundo Agrario. Vol. 22 No. 51 (2021),e180 22. Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2022 Artículos
Autor Principal: Giordani, Gabriela
Otros autores o Colaboradores: Cittadini, Roberto
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14399/pr.14399.pdf
https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/12078
10.24215/15155994e180
Resumen:El modelo productivo de la agriculturización se extendió en la región pampeana. También, se desarrollaron alternativas como la agroecología. La hipótesis es que unidades familiares que adoptaron variantes productivas al modelo hegemónico lograron mantenerse en la producción. El objetivo es documentar y analizar las estrategias de cuatro familias productoras y su relación con el modelo de la agroecología. A partir de estudios de casos, se encuentra que no entraron en el modelo hegemónico y están cerca de lo que propone la agroecología. Se concluye que el tipo de unidad y su trayectoria promueven la elección de modelos alternativos.
The productive model of agriculturization spread in the pampean región. Also, alternatives such as agroecology were developed The hypothesis is that family units that adopted productive variants to the hegemonic model, managed to remain in production. The objetive is to document and analyze the strategies of four family farmer and their relationship with the agroecology model. From case studies, it is found that they did not enter the hegemonic model and are close to what agroecology proposes. It is concluded that the type of unit and its trajectory promote the choice of alternative models.
Descripción Física:p.e180
ISSN:ISSN 1515-5994

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI14395
008 230422s2021####|||#####|#########0#####d
100 |a Giordani, Gabriela  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Argentina 
700 |a Cittadini, Roberto  |u Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Argentina 
245 1 0 |a Estrategias productivas de familias productoras y su relación con la agroecología  |b : estudio de casos en el centro oeste de la provincia de Buenos Aires (2020) 
246 3 3 |a Productive strategies of family farmers and their relationship with agroecology  |b case study in the central west of the province of Buenos Aires (2020) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.e180 
520 3 |a El modelo productivo de la agriculturización se extendió en la región pampeana. También, se desarrollaron alternativas como la agroecología. La hipótesis es que unidades familiares que adoptaron variantes productivas al modelo hegemónico lograron mantenerse en la producción. El objetivo es documentar y analizar las estrategias de cuatro familias productoras y su relación con el modelo de la agroecología. A partir de estudios de casos, se encuentra que no entraron en el modelo hegemónico y están cerca de lo que propone la agroecología. Se concluye que el tipo de unidad y su trayectoria promueven la elección de modelos alternativos. 
653 |a Chacareros 
653 |a Identidad 
653 |a Agroecología 
653 |a Buenos Aires 
520 3 |a The productive model of agriculturization spread in the pampean región. Also, alternatives such as agroecology were developed The hypothesis is that family units that adopted productive variants to the hegemonic model, managed to remain in production. The objetive is to document and analyze the strategies of four family farmer and their relationship with the agroecology model. From case studies, it is found that they did not enter the hegemonic model and are close to what agroecology proposes. It is concluded that the type of unit and its trajectory promote the choice of alternative models. 
653 |a Farmers 
653 |a Identity 
653 |a Agroecology 
653 |a Rural conflict 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14399/pr.14399.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14399/pr.14399.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/12078 
856 |u 10.24215/15155994e180 
773 0 |7 nnas  |t Mundo Agrario.   |g Vol. 22 No. 51 (2021),e180  |v 22  |l 51  |q e180  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana, 2022  |x ISSN 1515-5994  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/