La prensa del siglo XIX en las primeras historias de la literatura argentina y brasileña (1916-1922)
Publicado en: | Cuadernos americanos. No. 159 (2017),47-64. México : Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2017 Historia y literatura en el siglo XIX |
---|---|
Autor Principal: | |
Formato: | Artículo |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14295/pr.14295.pdf http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/96160 https://ri.conicet.gov.ar/11336/65636 http://www.cialc.unam.mx/cuadamer/textos/ca159-47.pdf |
Resumen: | El trabajo analiza comparativamente el capítulo XVIII de la História da literatura brasileira (1916) de José Veríssimo y el capítulo XXI del tomo IV de la Historia de la literatura argentina. Ensayo filosófico sobre la evolución de la cultura en el Plata (1917-1922) de Ricardo Rojas. Se parte de la hipótesis de que ambos capítulos incluyeron una valoración de la prensa (periódicos y revistas), aunque cada uno la interpretó desde perspectivas diferentes y enfatizó distintos aspectos. This paper compares chapter XVIII of História da literatura brasileira (1916), by José Veríssimo with Ricardo Rojas' Historia de la literatura argentina. Ensayo filosófico sobre la evolución de la cultura en el Plata (1917-1922), chapter XXI, volume IV. The analysis rests on the hypothesis that both authors work by assessing the press (newspapers and magazines), but interpret it from different perspectives and focus on different aspects. |
Descripción Física: | p.47-64 |
ISSN: | ISSN 0011-2356 |