Subcontratación y precarización del empleo : los accidentes laborales en la industria petroquímica

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Estudios sociológicos. Vol. 40 No. 119 (2022),467-498 40. Ciudad de México : El Colegio de México, 2022 Artículos
Autor Principal: Fernández Massi, Mariana
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14116/pr.14116.pdf
https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2128
Resumen:La difusión de la subcontratación ha repercutido en la calidad del empleo, lo que ha generado condiciones de trabajo diferenciales para trabajadores directos y subcontratados. El presente artículo aborda una dimensión específica del empleo: la seguridad laboral de los trabajadores subcontratados. La investigación indaga en los motivos que esgrimen los trabajadores del sector petroquímico en Argentina para explicar la recurrencia de accidentes más graves entre trabajadores subcontratados. A partir de entrevistas realizadas a trabajadores del sector se identificaron cuatro conjuntos de explicaciones: capacitación insuficiente sobre el manejo de riesgos que reciben y falta de concientización sobre los recaudos necesarios; deficiencias en la calidad de los elementos de seguridad utilizados; la propia naturaleza de las actividades externalizadas, y la falta de protección sindical.
The spread of outsourcing has had consequences on the quality of employment, generating different working conditions for direct and outsourced workers. This article focuses on a specific dimension of employment: safety at work of outsourced employees. The research investigates the reasons given by petrochemical workers in Argentina for the recurrence of more serious accidents among subcontracted workers. Based on interviews to workers in this sector, four sets of explanations were identified: poor training on risk management and lack awareness-raising on how to take the necessary precautions; deficiencies in the quality of the safety supplies utilized; the very nature of the outsourced tasks; and the lack of union protection.
Descripción Física:p.467-498
ISSN:ISSN 2448-6442

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI14110
008 230422s2022####|||#####|#########0#####d
100 |a Fernández Massi, Mariana  |u Laboratorio de Estudios de Sociología y Economía del Trabajo (LESET). Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS) 
245 1 0 |a Subcontratación y precarización del empleo  |b : los accidentes laborales en la industria petroquímica 
246 3 3 |a Outsourcing and precarious work  |b occupational accidents in the petrochemical industry 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.467-498 
520 3 |a La difusión de la subcontratación ha repercutido en la calidad del empleo, lo que ha generado condiciones de trabajo diferenciales para trabajadores directos y subcontratados. El presente artículo aborda una dimensión específica del empleo: la seguridad laboral de los trabajadores subcontratados. La investigación indaga en los motivos que esgrimen los trabajadores del sector petroquímico en Argentina para explicar la recurrencia de accidentes más graves entre trabajadores subcontratados. A partir de entrevistas realizadas a trabajadores del sector se identificaron cuatro conjuntos de explicaciones: capacitación insuficiente sobre el manejo de riesgos que reciben y falta de concientización sobre los recaudos necesarios; deficiencias en la calidad de los elementos de seguridad utilizados; la propia naturaleza de las actividades externalizadas, y la falta de protección sindical. 
653 |a Subcontratación 
653 |a Accidentes laborales 
653 |a Industria petroquímica 
653 |a Seguridad industrial 
520 3 |a The spread of outsourcing has had consequences on the quality of employment, generating different working conditions for direct and outsourced workers. This article focuses on a specific dimension of employment: safety at work of outsourced employees. The research investigates the reasons given by petrochemical workers in Argentina for the recurrence of more serious accidents among subcontracted workers. Based on interviews to workers in this sector, four sets of explanations were identified: poor training on risk management and lack awareness-raising on how to take the necessary precautions; deficiencies in the quality of the safety supplies utilized; the very nature of the outsourced tasks; and the lack of union protection. 
653 |a Outsourcing 
653 |a Occupational accidents 
653 |a Petrochemical industry 
653 |a Industrial safety 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14116/pr.14116.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14116/pr.14116.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/2128 
773 0 |7 nnas  |t Estudios sociológicos.   |g Vol. 40 No. 119 (2022),467-498  |v 40  |l 119  |q 467-498  |d Ciudad de México : El Colegio de México, 2022  |x ISSN 2448-6442  |k Artículos 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/