La apropiación juvenil de las TIC : El contraste entre usuarios hogareños y usuarios de cibercafé

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Controversias y concurrencias latinoamericanas. Vol. 5 No. 7 (2013),171-183 5. México : Asociación Latinoamericana de Sociología, 2013
Autor Principal: Benítez Larghi, Sebastián
Otros autores o Colaboradores: Moguillansky, Marina, Ponce de León, Jimena, Aguerre, Carolina, Fontecoba, Ariel
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14114/pr.14114.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97866
https://ri.conicet.gov.ar/11336/9590
Resumen:En este trabajo se analizan los modos en que los jóvenes de sectores populares se apropian de la computadora e Internet, contrastando usuarios hogareños y usuarios de cibercafé. El análisis se basa en datos cuantitativos construidos mediante una encuesta realizada a jóvenes usuarios de TIC residentes en La Matanza en el año 2010. La encuesta indagó diversos temas relativos al vínculo de los jóvenes con las TIC: frecuencia y lugares de acceso, antigüedad de su experiencia con la computadora, habilidades informáticas y tipo de usos más frecuentes de la computadora e Internet.
The purpose of this paper is to analyze the different ways of computer and Internet appropriation by popular classes' youth comparing home users and cybercafé users. The analysis is based on a survey conducted in La Matanza during 2010. The questionnaire examined different topics relative to youth and ICT relationship: frequency and place of access; time experienced with computer; digital skills and type of more frequent uses of computer and Internet.
Descripción Física:p.171-183
ISSN:ISSN 2219-1631