Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitarios

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Revista de enseñanza de la física. Vol. 26 (2014),29-39 26. Córdoba : Asociación de Profesores de Física de la Argentina, 2014 Líneas de investigación en la enseñanza y en el aprendizaje de la Física
Autor Principal: Cappannini, Osvaldo
Otros autores o Colaboradores: Espíndola, Carlos
Formato: Artículo
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14045/pr.14045.pdf
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78449
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9731
Resumen:En este trabajo se analiza la posible relación entre los resultados de una encuesta de características diagnósticas sobre representaciones acerca de estabilidad e interacciones en especies atómicas, realizada a estudiantes de dos comisiones diferentes de un curso de Química introductoria en la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) al finalizar su primer año, y las concepciones de sus respectivos docentes respecto de estos temas, además de su abordaje en el aula. Se encuentran similitudes y notables diferencias entre ambos grupos de la misma cohorte evidenciándose además que, al igual que lo indicado en otros trabajos de investigación, los estudiantes emplean una multiplicidad de modelos en sus respuestas. La particular dispersión observada en los modelos que refleja cada grupo de estudiantes muestra cierta vinculación con las ideas y el trabajo de sus respectivos docentes en el aula, obtenidas a través de entrevistas semiestructuradas y encuestas específicas.
This article analyzes a possible connection between the results obtained from a diagnostic survey concerning representations on stability and interactions in atomic species, answered by students belonging to two different classrooms from an introductory Chemistry course at the Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) and ending their first year, and the conceptions expressed by their respective teachers about these subjects and their in-class approach. Similarities and significant differences have been found between both groups of students from the same cohort and, as also shown in other research articles, a multiplicity of models that appear in their answers. The particular dispersion observed in the models used by each group of students show some consistency with their teachers´ ideas and related classroom activities, obtained through semi structured interviews and specific surveys.
Descripción Física:p.29-39
ISSN:ISSN 0326-7091

MARC

LEADER 00000nab a2200000 a 4500
001 ARTI14039
008 230422s2014####|||#####|#########0#####d
100 |a Cappannini, Osvaldo  |u Grupo de Didáctica de las Ciencias, IFLYSIB (CONICET-UNLP); UNLP. Facultad de Ciencias Exactas. Taller de Enseñanza de Física y Grupo de Investigación del Espacio Pedagógico 
700 |a Espíndola, Carlos  |u Grupo de Didáctica de las Ciencias, IFLYSIB (CONICET-UNLP); UNLP. Facultad de Ciencias Exactas. Taller de Enseñanza de Física y Grupo de Investigación del Espacio Pedagógico 
245 1 0 |a Incidencia del trabajo de aula en las ideas de estabilidad e interacción en estudiantes universitarios 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a  p.29-39 
520 3 |a En este trabajo se analiza la posible relación entre los resultados de una encuesta de características diagnósticas sobre representaciones acerca de estabilidad e interacciones en especies atómicas, realizada a estudiantes de dos comisiones diferentes de un curso de Química introductoria en la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) al finalizar su primer año, y las concepciones de sus respectivos docentes respecto de estos temas, además de su abordaje en el aula. Se encuentran similitudes y notables diferencias entre ambos grupos de la misma cohorte evidenciándose además que, al igual que lo indicado en otros trabajos de investigación, los estudiantes emplean una multiplicidad de modelos en sus respuestas. La particular dispersión observada en los modelos que refleja cada grupo de estudiantes muestra cierta vinculación con las ideas y el trabajo de sus respectivos docentes en el aula, obtenidas a través de entrevistas semiestructuradas y encuestas específicas. 
653 |a Estabilidad química 
653 |a interacciones 
653 |a Modelos 
653 |a Regla del octeto 
653 |a Trabajo de aula 
520 3 |a This article analyzes a possible connection between the results obtained from a diagnostic survey concerning representations on stability and interactions in atomic species, answered by students belonging to two different classrooms from an introductory Chemistry course at the Facultad de Ciencias Exactas (UNLP) and ending their first year, and the conceptions expressed by their respective teachers about these subjects and their in-class approach. Similarities and significant differences have been found between both groups of students from the same cohort and, as also shown in other research articles, a multiplicity of models that appear in their answers. The particular dispersion observed in the models used by each group of students show some consistency with their teachers´ ideas and related classroom activities, obtained through semi structured interviews and specific surveys. 
653 |a Chemical stability 
653 |a Interactions 
653 |a Models 
653 |a Octet rule 
653 |a Classroom work 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14045/pr.14045.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14045/pr.14045.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78449 
856 4 1 |u https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/9731 
773 0 |7 nnas  |t Revista de enseñanza de la física.   |g Vol. 26 (2014),29-39  |v 26  |q 29-39  |d Córdoba : Asociación de Profesores de Física de la Argentina, 2014  |x ISSN 0326-7091  |k Líneas de investigación en la enseñanza y en el aprendizaje de la Física 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional  |u http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/